Two women operating eniac

GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

  • ENIAC

    ENIAC

    Considerada a menudo como la primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad.
  • John W. Mauchly y J. Presper Eckert

    John W. Mauchly y J. Presper Eckert

    Creadores de la primera computadora digital electrónica ENIAC, en la Universidad de Pensilvania en los EE.UU
  • Period: to

    PRIMERA GENERACION

    Se dio a cabo el descubrimiento de las computadoras
  • LENGUAJE

    Los lenguajes de primera generación - 1GL, son lenguajes de bajo nivel conocidos como lenguaje de máquina. Se utilizan para programar las computadoras a un nivel muy bajo de abstracción.
  • EDVAC

    EDVAC

    Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • UNIVAC 1

    UNIVAC 1

    Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos
  • IBM 701

    IBM 701

    Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
  • IBM CREADOR Y QUIEN LA INPERFECIONO

    IBM CREADOR Y QUIEN LA INPERFECIONO

    que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890.
  • NUEVOS MODELOS IBM

    NUEVOS MODELOS IBM

    continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
  • ZUSE Z22

    ZUSE Z22

    La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos del vacío. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACION

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • MAURICE WILKES

    MAURICE WILKES

    Maurice inventa la microprogramacion,que simplifica mucho el desarrollo de las CPU.
  • JACK KILBY Y ROBERT NOYSE

    JACK KILBY Y ROBERT NOYSE

    INVENTORES DE CIRCUITO INTEGRADO, estos dos hombres colaboraran felizmente en su brillante invento! De hecho, a Kilby y Noyce se les ocurrió la idea de forma independiente, más o menos exactamente al mismo tiempo, lo que provocó una furiosa batalla por los derechos de la invención del circuito integrado.
  • TAMAÑO FISICO

    TAMAÑO FISICO

    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • lenguajes

    lenguajes

    Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
    Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
  • EJEMPLOS

    EJEMPLOS

    IBM 1401: Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas. Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidos (alrededor de 12.000) se pensó como una de las más exitosas del momento.
    IBM 1620: Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1959.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN

    La tercera generación de computadoras surgió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan millas de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
  • CARACTERÍSTICAS

    CARACTERÍSTICAS

    Se desarrollaron circuitos integrados para para almacenar y procesar la información. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, descubrieron menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • LENGUAJE

    Los lenguajes de alto nivel sustituyen las instrucciones simbólicas por códigos independientes de la máquina, parecidos al lenguaje humano o al de las Matemáticas
  • EJEMPLOS

    EJEMPLOS

    El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • MICROPROCESADOR

    MICROPROCESADOR

    El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.​
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    En la 4 generación de computadoras se origina el primer cambio radical en el apartado de la microminiaturización de circuitos electrónicos. Se sustituyen las memorias de núcleos magnéticos por las de chips de silicio. Esto genera una mayor velocidad, una reducción enorme en el costo de construcción y posibilita el inicio de la revolución informática.
  • CARACTERÍSTICAS

    CARACTERÍSTICAS

    Reducción considerable del coste de producción.
    Surge el microprocesador.
    Aparecen los primeros ordenadores personales (Pc)
    Nacen las supercomputadoras.
    Se cambia la memoria de los anillos magnéticos por la memoria de los chips.
    Dentro de los chips se colocan muchos más circuitos.
    Ahora los chips pueden realizar distintas tareas.
  • EJEMPLOS

    EJEMPLOS

    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak​​. Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    La 5 generación de computadoras tiene como característica principal la inclusión de la inteligencia artificial. Esta generación viene potenciada por el proyecto realizado por Japón donde pretendían crear una clase de ordenadores que usaran la inteligencia artificial y fueran capaces de resolver problemas o traducir idiomas entre sí.
  • EJEMPLOS Y CARACTERÍSTICAS

    EJEMPLOS Y CARACTERÍSTICAS

    Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos similares, que pueden resumirse de la siguiente manera
    personal: Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras o PC.
    Se desarrollan las supercomputadoras.
  • Period: to

    SEXTA GENERA CION

    La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.
  • CARACTERÍSTICAS

    CARACTERÍSTICAS

    El avance es tal que ya los materiales utilizados en la fabricación de los ordenadores cuentan con un ahorro de energía, mayor tolerancia al calor, mucho más económicos y su tamaño es tan reducido que los microchips son diminutos.
  • OTRAS CARACTERÍSTICAS

    OTRAS CARACTERÍSTICAS

    Tamaños reducidos que dan paso a las Laptops, portátiles, PDAs, etc.
    Abaratamiento de los costes de producción.
    La robótica empieza a consolidarse como un auténtico potencial
    Mejora en prestaciones para aguantar el calor.
    Se crean los móviles inalámbricos.
    La inteligencia artificial se abre paso.
    Nacimiento y mejora de las redes Wifi, Bluetooth, etc.
    Se crean los procesadores paralelos masivos