-
Se creó un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos. utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, y demás.
-
Se invento La pascalina la cual es la primera calculadora mecánica, que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
-
Trabajó en el perfeccionamiento de la máquina de suma de Pascal(La pascalina), y la mejoro de forma que fuera capaz de multiplicar y dividir.
-
Se Creó el Telar de Jacquard (Jacquard’s Loom) el cual empleaba tarjetas perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora. El control se realizaba mediante unas perforaciones en tarjetas o fichas de cartón, que permitían el paso de las agujas que movían los hilos, antes del paso de la lanzadera. La secuencia de tarjetas formaba un bucle cerrado para permitir la repetición del dibujo.
-
Se Diseñó y desarrolló parcialmente una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias.
-
invento un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad. Herman Hollerith comenzó codificando la información del censo en una cinta de papel dividida en espacios, en el que cada uno de ellos significaba algún ítem: sexo, franja d'edad, raza, etc. Los papeles, una vez hechos los agujeros, eran leídos por un dispositivo.