-
La primera computadora llamada analítica
-
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina.
-
una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
-
1944: En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I
-
fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 17.000 tubos de vacío, consumía 200 kW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo.
-
La computadora EDSAC corre su primer programa.
-
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650.
-
comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío
-
aparece el CDC 6600, la primera supercomputadora comercialmente disponible.
-
En 1964 aparece el primer modelo de la computadora IBM 360. IBM había construido una versión con transistores de la 709, llamada 7090, y posteriormente la 7094. Tenía un ciclo de instrucción de 2 microsegundos, y 32K palabras de 36 bits. Estas computadoras dominaron la computación científica en los 60s.
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
-
En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie".
-
Menor consumo de energía eléctrica Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato Aumento de fiabilidad y flexibilidad Teleproceso Multiprogramación Renovación de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
-
microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal.
-
Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo.