Collage de la evolucion de la computadora

Generación de las Computadoras

  • ENIAC

    ENIAC
    Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
  • EDVAC

    EDVAC
    Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer, y su primer producto fue esta máquina.
  • IBM 701

    IBM 701
    Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890.
  • IBM

    IBM
    Incorporaba un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
  • Primera Generación

    Primera Generación
    La primera generación de computadoras comprende desde el año 1944 a 1956,en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron inconclusos, pero también hubieron proyectos impulsados por este mismo durante esta primera generación lo mas importante de las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío, ademas después de 1950 se crearon diversas maquinas cada una con un avance significativo.
  • LA PDP-1

    LA PDP-1
    Esta computadora fue diseñada tomando como base la TX-0, y tenía 4K palabras de 18 bits. Costaba 120.000$, y tenía un tiempo de ciclo del procesador de aproximadamente 5 microsegundos (en comparación con la IBM 7090 que era una máquina de alto desempeño en la cual un ciclo del procesador era de 2.5 microsegundos y su costo era de millones de dólares). Fue la primer máquina con monitor y teclado, marcando el comienzo de las minicomputadoras.
  • IBM 360

    IBM 360
    La IBM System/360 fue una computadora diseñada con múltiples propósitos. Era una familia de computadoras con el mismo lenguaje de máquina, pero mayor potencia. El software escrito en cualquiera de los modelos ejecutaba directamente en los otros.
    Todas las IBM 360 proveían soporte para multiprogramación. También existían emuladores de otras computadoras, para poder ejecutar versiones de ejecutables de otras máquinas sin ser modificados. Tenía un espacio de direcciones de 16 megabytes.
  • Supercomputadora comercial

    Supercomputadora comercial
    En este año se pone en operaciones la computadora CDC 6600 de la Control Data Corporation, fundada y diseñada por Seymour Cray. Esta computadora ejecutaba a una velocidad de 9 Mflop y es la primera supercomputadora comercial. El secreto de su velocidad es que era una computadora altamente paralela. Tenía varias unidades funcionales haciendo sumas, otras haciendo multiplicaciones, y otra haciendo divisiones, todas ejecutando en paralelo.
  • Segunda Temporada

    Segunda Temporada
    El invento del transistor hizo posible esta segunda generación de la computadora, ya que optimizó la velocidad y redujo su tamaño y las necesidades de ventilación.se caracterizó por las nuevas utilidades en las que podía utilizarse: sistemas para reservación de líneas aéreas, control de tráfico aéreo y sistemas de uso general. Usaban transistores para procesar información.
    Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación
    se desarrolló desde 1964 hasta 1971 y se caracterizó principalmente por la disminución del tamaño medio de las computadoras y por la incorporación de los circuitos integrados.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación
    Aparecen los microprocesadores,con circuitos integrados de alta densidad y una velocidad impresionante. Con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han influido en la sociedad en general. Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de manejan han tenido un avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con el usuario.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación
    En 1983 Japón lanzó el proyecto con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos.Los principales campos de investigación del proyecto Tecnologías para el proceso del conocimiento, bases de datos y bases de conocimiento masivo,sitios de trabajo, Informáticas funcionales,
    Supercomputadoras para el cálculo científico etc.