-
Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío.
Utilizaba tarjetas perforadas de papel o cartón.
El modelo más famoso fue ENIAC de 1946, a cual pesaba varias toneladas y consumía unos cuántos K watts(potencia eléctrica). -
Sustitución de las válvulas de vacío por transistores, que reducía el consumo eléctrico.
Disponían de un lenguaje específico para programarlas.
El modelo más conocido fue la IBM 1401 Mainframe -
Incorporan e inventan los circuitos integrados
Estos circuitos se imprimen en pastillas de silicio, añadiendo pequeños transistores y valiéndose de la tecnología de los semiconductores.
Inició la miniaturización de las computadoras -
Invención del microprocesador e incorporaron los chips.
Se remplazo la memoria de anillos de silicio por memoria de chips.
Nacieron las computadoras personales o PC
El primer microprocesador de esta generación fue el Intel 4004, fabricado en 1971
Se clasificaron entre PC (IBM) y “clones” (de otras empresas). -
La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda.
Aún sigue vigente en la actualidad. -
En la historia de la computación, se habla de generaciones para referirse a las diversas etapas en la historia de su evolución.
-
La investigación tecnológica no se detiene, quieren emplear circuitos de aprendizaje neuronal, “cerebros” artificiales. Computadoras inteligentes.