-
1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío y pesaba algunas toneladas.Fue hecha por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial
-
La segunda generación reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. Estaban hechas con la electrónica de transistores. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10 000 USD por megabyte. Fue mejorada por Maurice Wilkes.Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.
-
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales . Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
-
Se creó la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. La sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían tecnologías de inteligencia artificial.
-
Son computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso.
You are not authorized to access this page.