-
-Las computadoras de esta generación estaban constituidas por alrededor de 18,000 tubos al vacío para procesar la información.
- Utilizaban gran cantidad de energía y generaban gran cantidad de calor, pues funcionaban con válvulas.
-Usaban tarjetas perforadoras para introducir datos e instrucciones y tambores magnéticos para almacenar la información procesada.
-La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650,de la cual se produjeron varios cientos. -
funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. La comunicación es breve
-
En esta generación, cambiaron a transistores para procesar información haciéndolas más rápidas, pequeñas y confiables.
- Almacenaban información e instrucciones en pequeños anillos magnéticos.
-Disminuyeron su tamaño al acomodar 200 transistores en la misma cantidad de espacio que en un tubo al vacío.
-Se mejoraron los programas de la generación anterior y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL Y FORTRAN comercialmente accesibles -
Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío,Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unido
-
-Surgen las primeras minicomputadoras conformados por circuitos integrados o chips, aumentando la capacidad del procesamiento de datos y reduciendo notablemente las partes electrónicas.
- Cuenta con capacidad de teleprocesos y multiprogramación.
-Nace la industria del software, y con ello los programas y software de uso general.
-Se desarrolla la memoria dinámica de acceso aleatorio con interfaz sincrónica, conocida como SDRAM -
la capcidad aumento bastante y los dispositivos empezaron a ser cada vez mas pqueños permitiendo mas circuitos integrados
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura -
-Aparece el microprocesador o microchip,mejorando el rendimiento del equipo, maximizando la capacidad de realizar tareas y ejecutar programas.
- La computadora de esta generación se llama microcomputadora por usar microprocesador, mejor conocida como Computadora Personal o PC.
-Se colocan más circuitos en un chip y cada chip pude hacer diferentes tareas. Un chip sencillo contiene la unidad aritmético-lógica;mientras que la memoria primaria es operada por otros chips. -
componentes electronicos. en esta fase aparece el micro procesador
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. -
-Surge la computadora personal tal como se conoce hoy en dia.
- El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnéticos y ópticos con capacidades en Gigabytes.
-Se utiliza tecnologías de alta y ultra integración, la VLSI y ULSI.
-Las grandes empresas inician el desarrollo de software y sistemas operativos mas amigables con el usuario, esto para nivelarse con el proceso de la microelectrónica. -
surge un modelo aun actual denominado la pc
-
-Se integra la pantalla táctil.
-Aparecen los dispositivos móviles.
- Ahora se habla de dispositivos destinados para el consumo personal, simplificados y capaces de realizar varia funciones; incluyen computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.
-Las computadoras cuentan con arquitectura combinadas de paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales que trabajan al mismo tempo -
avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente u