-
Características:
-Bolas o cuentas
-Columnas o varillas
-Sistema de numeración posicional
-Facilidad de uso para cálculos básicos
-Entrenamiento mental
-Flexibilidad cultural
-Durabilidad y simplicidad -
El ábaco es un dispositivo de cálculo ancestral que ha sido utilizado durante milenios en diversas culturas, es una herramienta versátil y efectiva para realizar cálculos matemáticos, tanto para usuarios principiantes como para expertos, y ha desempeñado un papel significativo en la educación y el desarrollo de habilidades numéricas en todo el mundo.
-
La Pascalina fue un hito en la historia de la computación, introduciendo el concepto de una máquina que podía realizar cálculos automáticamente y allanando el camino para el desarrollo de tecnologías computacionales más avanzadas en el futuro.
-
Características:
-Mecanismo de ruedas dentadas
-Cálculos de suma y resta
-Carro de arrastre automático
-Muestra de resultado
-Diseño compacto y portátil
-Limitaciones en los cálculos
-Contribución al desarrollo de la calculadora -
La "Máquina de Leibniz", también conocida como la "Calculadora de Leibniz", fue un dispositivo mecánico diseñado por el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVII. Fue un precursor importante de las calculadoras y computadoras modernas, introduciendo conceptos clave como el sistema binario y la automatización de cálculos, que son fundamentales en la ciencia de la computación actual.
-
Características:
-Sistema de ruedas de Leibniz
-Capacidad para realizar operaciones aritméticas
-Sistema de transmisión de movimiento
-Innovación en el diseño
-Diseño compacto y portátil
-Uso del sistema binario
-Impacto en el desarrollo de la computación -
La Máquina Analítica fue un innovador diseño conceptual creado por el matemático y científico británico Charles Babbage en la década de 1830. Fue un concepto visionario que anticipó muchos de los principios fundamentales de las computadoras modernas, como la programabilidad, el almacenamiento de datos y la ejecución de instrucciones secuenciales. Aunque nunca llegó a construirse completamente, su legado ha sido fundamental en la historia de la informática.
-
Características:
-Programabilidad
-Almacenamiento de datos
-Unidad aritmética y lógica (UAL)
-Tarjetas perforadas
-Impresión de resultados
-Control de flujo
-Diseño modular
-Inspiración para el desarrollo futuro -
Abarca el período aproximado de 1940 a mediados de la década de 1950. Estas computadoras se caracterizaban por el uso de tubos de vacío como componentes principales. Representó un hito significativo en la historia de la informática, introduciendo nuevas tecnologías y sentando las bases para el desarrollo futuro de las computadoras modernas. Sin embargo, estas máquinas eran voluminosas, costosas y relativamente poco confiables en comparación con las computadoras posteriores.
-
Características:
-Utilizaban tubos de vacío para el procesamiento de datos.
-Eran grandes, costosas y consumían mucha energía.
-Se programaban en lenguaje de máquina y ensamblador.
-Ejemplos incluyen la ENIAC y la UNIVAC I. -
Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran rápidos y muy pequeños y mas confiables que los tubos del vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar informaciones y instrucciones.
-
Características:
-Utilizaban transistores en lugar de tubos de vacío, lo que reducía el tamaño y el consumo de energía.
-Surgió el concepto de memoria de núcleos magnéticos.
-Se desarrollaron los primeros lenguajes de programación de alto nivel como Fortran y COBOL.
-Ejemplos incluyen IBM 1401 y UNIVAC 1107. -
Abarcó desde aproximadamente 1964 hasta principios de la década de 1970, representó un avance significativo en la evolución de la tecnología computacional. marcó un período de avances significativos en términos de velocidad, capacidad y eficiencia, gracias a la introducción de los circuitos integrados y el desarrollo de nuevas tecnologías y conceptos informáticos. Esto allanó el camino para la informática moderna y sentó las bases para futuras innovaciones en el campo.
-
Características:
-Se introdujo el circuito integrado (chip), lo que aumentó la velocidad y la capacidad de procesamiento.
-Surgieron los sistemas operativos y las bases de datos.
-Se desarrollaron lenguajes de programación más avanzados como ALGOL y BASIC.
-Ejemplos incluyen IBM System/360 y DEC PDP-8. -
Abarcó desde la década de 1970 hasta mediados de la década de 1980, y estuvo marcada por avances significativos en la tecnología de los circuitos integrados y la miniaturización.Ffue testigo de avances significativos en términos de potencia de procesamiento, miniaturización y accesibilidad, lo que sentó las bases para la era de la informática personal y la revolución digital que seguiría en las décadas posteriores.
-
Características:
-Se produjo la miniaturización de los circuitos integrados con la creación de los microprocesadores.
-Surgieron las microcomputadoras o computadoras personales.
-Se popularizó el uso de sistemas operativos de tiempo compartido y redes de computadoras.
-Se desarrollaron lenguajes de programación orientados a objetos como C++.
-Ejemplos incluyen el Altair 8800 y el IBM System/370. -
Abarca desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad y está caracterizada por avances significativos en la inteligencia artificial y el procesamiento paralelo.Representa un avance significativo en el desarrollo de sistemas informáticos capaces de emular la inteligencia humana y realizar tareas complejas de manera eficiente. Estos avances han tenido un impacto profundo en la sociedad y han abierto nuevas oportunidades en áreas como la salud, la educación, la ciencia y la industria.
-
Características:
-Se enfocan en la inteligencia artificial y el procesamiento paralelo.
-Se desarrollan sistemas expertos, redes neuronales artificiales y lenguajes de programación como Prolog.
-Se producen avances en la computación distribuida y el cómputo en la nube.
-Continúa la miniaturización con la creación de dispositivos móviles y la integración de tecnologías como la realidad virtual y aumentada.
-Ejm. incluyen computadoras personales modernas, dispositivos móviles.