-
Sus características eran: gran tamaño, construcción basada en válvulas de vacío y lenguaje binario.
-
1947 ENIAC, primera computadora digital electrónica de la historia.
-
1949 EDVAC, la primera computadora programable.
-
1951 UNIVAC I, la primera computadora comercial.
-
Esta se caracterizo por utilizar válvulas de vació reemplazadas por transistores, se utilizan tarjetas perforadas, se redujo el tamaño y el consumo de energía y tenia un código mas moderno que el de máquina.
-
1953 IBM 701. Esta computadora se usó para introducir los datos (tarjetas perforadas)
-
1954 IBM. Esta empresa continúo con otros modelos como el tambor magnético, también llamado memoria de tambor, es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora.
-
Esta se destaca por utilizar circuitos integrados, chip de silicio, computadoras mas pequeñas con mas procesamiento, se reduce el consumo de energía y aumenta el almacenamiento.
-
Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas
-
Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono.
-
Caracteristicas: Aparece el microprocesador el cual proviene del desarrollo de circuitos integrados a gran escala y mas adelante a una mayor escala.
-
Fue un microordenador diseñado en 1974, basado en la CPU Intel 8080.
-
Aparece por primera vez una computadora a la venta marca Apple.
-
Es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
-
Como características técnicas, la primera versión (Cray-1A) operaba con procesadores vectoriales a 80 MHz, era un sistema de 64-bits y pesaba 5,5 toneladas, incluyendo el sistema de refrigeración por freón; pese a su gran tamaño solo tenía 8 MB de Ram.
-
En esta generación aparece la microelectrica la cual permite procesar números, palabras, simbolos y voz, aparece el lenguaje orientado a objetos, sistemas expertos y redes neuronales.
-
-Las Computadoras de Bolsillo
- Los Dispositivos Multimedia
-Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, entre otros.
-El Reconocimiento de voz y escritura
-Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
-Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas)
-La Mensajería y el Comercio Electrónico
-La Realidad Virtual
-Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
-El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
-Las Memorias Compactas -
La inteligencia artificial alcanza su ápice, los microprocesadores vectoriales por medio del procesamiento en paralelo permite que se desarrollen un billón de actividades por segundo. De esta manera se dividen las tareas del equipo en varias unidades del procesador y de esta manera pueden operar al mismo tiempo.