-
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). -
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
La primera computadora comercial, ajena al gobierno se entrega en la planta general Electric, en Louisville, Kentucky
-
Segunda Generación
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. -
Grace Hooper desarrolla el primer compilador de COBOL
-
Las computadoras de la tercera generación tenían circuitos integrales, esto permitió que las computadoras se hicieran más pequeñas, que requerían menos electricidad y por lo tanto que producían menos calor. las computadoras con el circuito integrado se convirtieron en las primeras en poder hacer estas dos cosas en una misma computadora.
Los circuitos integrados también permitieron que los programas estándares fueran reescritos para poder trabajar en las nuevas máquinas. -
IBM Introduce la computadora 360
-
La primera calculadora de bolsillo, de estado sólido, es presentada por Texas Instruments
-
La súper computadora Cray-1 es dada a conocer
-
2 mejora en la tecnología de las computadoras marca el inicio de la cuarta generación:
El remplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por los chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip. Intel corporation creo el microprocesador. El tamaño reducido del procesador de Chips hizo posible la creación de la computadora personal.
La aplicación de las computadoras de la cuarta generación está involucrada en el manejo de la información a distancia -
La Altair, de MIT, la primera microcomputadora producida comercialmente, es puesta en el mercado
-
Se presenta la Apple II
-
Se presenta la IBM PC
-
La computadora es designada “Hombre del año” por la revista TIME
-
Aparece la Apple Macintosh
-
Varios creen que, en la quinta generación, existirá lo que conocemos como inteligencia artificial.
You are not authorized to access this page.