GENERACION DE COMPUTADORAS

  • Period: to

    GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

  • ECKERT Y MAUCHLY

    ECKERT Y MAUCHLY
    Contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1ra Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I.
  • VIDEO PRIMERA GENERACION

  • IBM Y REMINGTON RAND

    IBM Y REMINGTON RAND
    IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras.
  • PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION
    Emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION
    Las computadoras de la segunda generación utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION
    En abril 1964 presentó su generación de computadoras IBM 360, y este acontecimiento inauguró lo que fue la tercera generación de computadoras, Logrando, gracias a la utilización de circuitos integrados, una nueva disminución de volumen y costos y optimizó la velocidad en el funcionamiento de las grandes computadoras.
    Se caracterizó principalmente por la disminución del tamaño medio de las computadoras y por la incorporación de los circuitos integrados (chips de silicio).
  • CUARTA GENERACION

    CUARTA GENERACION
    La principal característica de esta generación es la creación del microprocesador.
    Es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora.
  • LA KENBAK I

    LA KENBAK I
    Fué fabricada en 1971 por John Blankenbaker de la Kenbak Corporation de Los Angeles.
    Esta PC fue dirigido al mercado educacional y contaba con apenas 256 bytes (no kilobytes) de memoria Ram y su programación se realizaba por medio de palanquillas (switches).
    Solamente se comercializaron 40 equipos al costo de 750 dólares.
  • MICROPROCESADOR INTEL 4000

    MICROPROCESADOR INTEL 4000
    Un equipo liderado por Marcial Edward "Ted" Hoff, desarrolló y terminó de fabricar en Marzo de 1971 un microprocesador pero para uso general, al cual denominaron el chip 4000.
  • COMIENZA LA VERDADERA INDUSTRIA

    COMIENZA LA VERDADERA INDUSTRIA
    La verdadera industria de la computación, en todos los aspectos, empezó en 1974 cuando Intel Corporation presentó su CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080.
    Este contenía 4,500 transistores y podía manejar 64k de memoria aleatoria o RAM a través de un bus de datos de 8 bits. El 8080 fué el cerebro de la primera computadora personal Mits Altair, la cual promovió un gran interés en hogares y pequeños negocios a partir de 1975.
  • FUNDACION DE MICROSOFT

    FUNDACION DE MICROSOFT
    En 1975 William Henry Gates y Paul Allen forman Microsoft, en la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, debido a que la sede de la MITS estaba en esa ciudad. Microsoft fué el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal MITS Altair.
  • PRIMER SISTEMA OPERATIVO

    PRIMER SISTEMA OPERATIVO
    Gary Kildall y John Torode fundan en 1975 la Digital Research que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CPM.(Control Program for Microcomputers) escrito por Gary Kildall para las computadoras basadas en el microchip 8080 y las Z80 y que fuera muy popular en los finales de la década de los 70. Con la aparición del MS-DOS virtualmente desapareció del mercado.
  • APPLE COMPUTER

    APPLE COMPUTER
    Steven Wozniak y Steven Jobs se habían interesado mucho en la electrónica y eran considerados por sus compañeros como personas controvertidas.
    Wozniak se había dedicado un buen tiempo al diseño de computadoras y finalmente en 1976, construyó la que se convertiría en la Apple I. Steven Jobs con una visión futurista presionó a Wozniak para tratar de vender los equipos recién inventados y el 1o de Abril de 1976 nació Apple Computer.
  • APPLE II

    APPLE II
    Con el lanzamiento de la Apple II la compañia recién empezó a imponerse en el mercado.
  • COMDEX

    Se celebra la primera feria de COMDEX
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION
    Con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
    La quinta generación de computadoras incluye el uso de sistemas expertos.
  • APPLE MACINTOSH 128K

    APPLE MACINTOSH 128K
    Este primer modelo incluía un monitor monocromo de 9 pulgadas, ratón y teclado. Buscaba ofrecer un buen rendimiento gráfico a un buen precio, a cambio de sacrificar la escalabilidad del sistema, que era muy difícil de ampliar. Aunque sus características pueden parecer muy limitadas, en el momento de su lanzamiento permitía acceder a unas prestaciones técnicas que hasta ese momento estaban reservadas a equipos profesionales a precios muy superiores.
  • ATARI

    ATARI
    El Atari ST fue la nueva apuesta de Atari en un mercado en el que sus modelos 400 y 800 habían vendido muy bien. Adelantándose en unos meses a su competidor Commodore, que lanzaría ese año su Amiga 1000, el primer ST salió al mercado en 1985.
    ST viene de las palabras Sixteen/Thirty-two, haciendo referencia a las palabras de 32 bits utilizadas por el procesador 68000 y su bus de 16 bits.
  • SEXTA GENERACION

    SEXTA GENERACION
    Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. La sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.