-
-
https://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs En este vídeo podremos entender mejor y en mayor extensión las cinco generaciones de ordenadores.
-
Los ordenadores funcionaban con válvulas electrónicas de vacío, y su uso estaba prácticamente en su totalidad a el ámbito científico y militar. Su manipulación y programación era complicada ya que se debía modificar el propio circuito del dispositivo utilizando tarjetas perforadas.
-
-
El transistor reemplaza a la válvula. Durante esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuáles ya contaban con un sistema operativo y eran capaces de interpretar el lenguaje de programación para más tarde traducirlo al lenguaje informático. Todo esto supuso un gran avance en la comodidad de su uso.
-
-
-
Comienza el uso de los circuitos integrados, lo que permitió abaratar costes y aumentar la capacidad de procesamiento de los dispositivos sin ser necesario mayor tamaño. Además, se produjo una gran mejora de los lenguajes de programación e Intel fabricó la primera memoria RAM.
-
-
-
Apareció el microprocesador, una pieza que integraba todos los componentes básicos para el funcionamiento del ordenador. Gracias a este avance la construcción de ordenadores fue más sencilla e hizo que fuese posible una disminución en el tamaño del dispositivo.
-
Se caracteriza por la aparición del PC u ordenador de uso personal, además de la aparición de Google y GSM.
Algunos expertos dan por finalizada esta generación en el año 1999, con la aparición de los procesadores Pentium. -
-
Solo algunos expertos afirman que existe una sexta generación.
La sitúan a partir de 1999 con la aparición de diversos y múltiples procesadores, y el incremento de la demanda e importancia de los dispositivos móviles. -