-
En Roma se comenzaron a incluir entradas para excitar el apetito a base de huevos, ensaladas, y verduras, pescados en salmuera, ostras y otra clase de moluscos
-
En Grecia la gastronomía siempre tuvo una especial importancia, hasta el punto de que en la enseñanza a los jóvenes se impartía, estaba basada en la utilización de los cereales como alimento del día a día, en este caso a partir del trigo para elaborar diferentes tipos de panes, se añadió el aceite de oliva, las hierbas aromáticas, los vegetales, hortalizas y carnes.
-
La cocina sufrió un enriquecimiento de nuevas técnicas procedentes de tres culturas, cuyo único contacto con el exterior era mediante las cruzadas.
Se solían alimentar habitualmente de gachas y pan, otros alimentos como pueden ser la carne, los huevos y el pescado eran estacionales.
Sus medios de conservación eran escasos, se resumían en salazones y las legumbres se molían y disolvían en potajes. -
Los fenicios fueron los primeros mercaderes que se instalaron en la península ibérica, La alimentación de los fenicios se basaba en el consumo de cereales, legumbres, verduras y frutos secos variados.También eran buenos consumidores de aceitunas, tanto secas como aderezadas, y de aceite de oliva.El pescado constituía una parte importante en su dieta, en donde abundaban atunes, meros, doradas y lisas. Unas veces los consumían frescos y otros ahumados o en salazón.
-
Durante la conquista de América, los españoles comenzaron a introducir nuevos productos para cultivar, de los más importantes fueron la caña de azúcar y los cereales. Mientras que productos americanos como el maíz, el cacao, la papa, la calabaza; fueron llevados al mercado europeo por comerciantes españoles.
-
Muchos platos provenían de la cultura árabe utilizándose por eso productos como la leche, la almendra y la miel.También de origen morisco eran las albóndigas, las ensaladas abundaban en todas las mesas. La legumbre más apreciada eran los garbanzos aunque también se comían las habas y las lentejas.
-
Primer restaurante a cargo de Boulanger Hoteles, centros turísticos por los cuales surgen edificios para alojarse, comida y ocio, el primero se inauguró en new york
-
Provoca la migración de muchos españoles a otro países, entre los que se quedaron, algunas preparaciones se hicieron populares debido a la escasez de alimentos en las zonas rurales, eran típicas una gachas elaboradas con harina.
-
En contraste con la cocina clásica, una forma más antigua de la alta cocina, se caracteriza por platos más ligeros, más delicados y un mayor énfasis en la presentación. fue introducida en España por Ferrán Adriá cuya creatividad e innovación no tiene límites.
-
Nacen nuevos conceptos en torno a costumbres españolas sobre el comer, de esta forma en el norte surge la idea de la
cocina en miniatura fundamentada en llevar los tradicionales "pintxos" a la alta cocina. En la misma línea se intenta llevar a cabo el concepto de gastrobar en el que se mezcla la cocina novedosa en raciones económicas al alcance de la mayoría. -
La “Cocina Molecular” es aquella que introduce en su preparación elementos químicos como el nitrógeno líquido y que combina aquellos cuya composición molecular es compatible para la elaboración de sus platos. Fue introducido en España por Ferrán Adriá.