-
Nació el 24 de mayo de 1544 en Colchester, en el condado de Essex, en el seno de una familia importante en la localidad.
-
Estudió en el instituto local y posteriormente fue a Cambridge en 1558.
-
-
Terminó su Licenciatura en Humanidades en 1560 y se convirtió en miembro del consejo de gobierno de su propio collage.
-
En 1564, al formar parte del consejo de gobierno, adquirió el grado de doctor en humanidades
-
-
Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564
-
Llegó al mundo el 13 de octubre de 1566, llamándose sencillamente Richard Boyle, y siendo la suya una familia de gentilhombres, pero no prominente.
-
-
En 1569 adquirió el grado de doctor en Medicina.
-
Llegó a ser miembro de la junta de gobierno del Royal Collage of Physicians en 1573, y en 1599 fue elegido como presidente.
-
En 1575, llegó el momento de enviar a Galileo fuera del hogar, para que recibiese una educación más formal y fue enviado al Monasterio Jesuita de Santa María situado en Vallambrosa.
-
Asistió a la King´s School de Canterbury a principios de la década de 1580, y luego estudió en Cambridge.
-
A los 17 años de edad, Galileo se matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa, en 1581, donde vivió con los mismos parientes de su madre que le habían cuidado a principios de la década de 1570.
-
Gracias a los contactos de su padre, Galileo trató socialmente a Ostilio Ricci, el matemático de la Corte y a principios de 1583 fue a visitar a su amigo, justo cuando Ricci estaba dando una clase de matemáticas a sus alumnos. Fue ahí, cuando Galileo en vez de marcharse y volver más tarde, se sentó a escuchar la clase y quedó fascinado por el tema.
-
En 1585, Galileo dejo Pisa y volvió a Florencia para intentar ganarse la vida a duras penas como profesor particular de matemáticas y filosofía natural.
-
En 1589, Galileo volvió a la Universidad de Pisa como catedrático de matemáticas, con un contrato de 3 años.
-
Una idea que desarrolló Galileo en la década de 1590 tuvo un discreto éxito, pero no lo hizo rico. Se trata de un artilugio conocido como "compás" (instrumento de metal graduado que se podía utilizar como calculadora).
-
En la segunda mitad de la década de 1590, sus compromisos personales se habían multiplicado, tras comenzar una relación estable con Marina Gamba, una mujer de Padua. Marina y Galileo nunca se casaron pero era una relación públicamente reconocida.
-
Tras el fallecimiento de su papá Vincenzio Galilei en 1591, Galileo se propuso conseguir el cargo de la Cátedra de matemáticas de la Universidad de Padua. Tras haber ido a visitar la propia Corte Veneciana y haber dejado una buena impresión en Venecia, Galileo consiguió el empleo, inicialmente para cuatro años pero podía renovar el nombramiento por dos años más, si así lo deseaba. Galileo acepto este nuevo empleo en octubre de 1592, cuando tenía 28 años de edad.
-
Gassendi, nació en Champtercier, Provenza, el 22 de enero de 1592
-
-
Descartes nació en la Haya, en Bretaña, el 31 de marzo de 1596. Procedía de una familia local prominente y moderadamente rica.
-
-
En mayo de 1597, Galileo manifestó en una carta a Kepler, por primera vez claramente su entusiasmo por el Modelo Copérnico del Universo.
-
Al año siguiente de su presidencia en el Royal Collage, le fue otorgado el cargo de médico personal de la reina Isabel I.
-
En 1600, tras 18 años de estudio, los trabajos de Gilbert fueron culminados y publicados en la primera obra más importante en el campo de las ciencias físicas que se elaboró en Londres, llamado "Magnete Magneticisque Corporibus, et de Magno Magnete Tellure" que significa "Sobre el magnetismo, los cuerpos magnéticos y el gran imán que es la Tierra".
-
Galileo y Marina tuvieron tres hijos, dos hijas nacidas en 1600 y 1601, y un hijo que nació en 1606.
-
En 1602, Galileo realizó unos meticulosos experimentos y quedó comprobado que el período de oscilación de un péndulo depende exclusivamente de su longitud, y no de su peso ni de la longitud del arco que recorre al oscilar.
-
La talla de Galileo como científico creció aún más cuando la Supernova que había estudiado Kepler apareció en el cielo en octubre de 1602.
-
En mayo de 1603, Gilbert fue nombrado médico personal por su sucesor, Jacobo I.
-
En 1603, tras una visita a una villa situada en las colinas cercanas a Padua, Galileo contrajo una enfermedad que iba a afectarle durante el resto de su vida, debido a un gas tóxico. A partir de ese momento, Galileo sufrió repetidos ataques de indisposición por artritis, que a veces le obligaba a guardar cama durante varias semanas seguidas.
-
Gilbert sobrevivió a Isabel I sólo durante unos pocos meses, falleciendo el 10 de diciembre de 1603. A pesar de su fama como médico, Gilbert realizó sus mejores contribuciones científicas en el campo de la física.
-
En 1604, a la edad de 40 años, Galileo se había hecho ya una buena reputación como experto en la filosofía natural y matemáticas, proporcionando beneficios prácticos al Estado Veneciano.
-
Galileo publicó su Manual de instrucciones para la utilización del compás y se lo dedicó al príncipe Cosme de Médicis en 1606.
-
Cuando tenía alrededor de 10 años, su padre lo envió al Jesuit Collage que se acababa de fundar en La Fléche, en Anjou. Esta era una de las diversas instituciones educativas que Enrique IV, había permitido crear a los jesuitas en aquella época.
-
Durante marzo y abril de 1608 Galileo vio su salud gravemente afectada por sus problemas artríticos, pero a pesar de todas esas dificultades, continuó con la preparación de su gran libro sobre mecánica, inercia y movimiento.
-
Habiendo cumplido ya los 45 años de edad a principios de 1609, Galileo continuaba con sus preocupaciones financieras, nervioso por la posibilidad de ser blanco de hostilidad del Vaticano por ser un conocido copernicano y amigo de Sarpi.
-
En julio de 1609, durante una visita a Venecia, Galileo oyó por primera vez rumores sobre la invención del telescopio.
-
Para diciembre de 1609, Galileo había fabricado ya un telescopio con una potencia de amplificación de veinte aumentos.
-
A principios de 1610, Galileo descubrió las cuatro lunas más brillantes de Júpiter. Dió estas estrellas el nombre de "Estrellas de los Médicis" en honor a Cosme II.
-
Galileo presentó sus descubrimientos con el uso del telescopio en un pequeño libro titulado "Siderius Nuncius" que significa "El mensajero de las estrellas", en marzo de 1610. Este libro fue dedicado al gran duque Cosme II de Médicis.
-
En mayo de 1610, Galileo aceptó la oferta de ocupar la Cátedra de Matemáticas de la Universidad de Pisa siendo nombrado filósofo y matemático vitalicio de la Corte del Gran Duque de Toscana, con un salario de 1.000 coronas anuales.
-
En marzo de 1611, Galileo partió para visitar Roma como Embajador Científico Oficial del Estado de Toscana. Además, mientras estuvo en Roma, Galileo se convirtió en miembro de la que se considera la primera sociedad científica del mundo, un grupo conocido como la Academia de Lincei (de los linces), fundada por cuatro jóvenes aristócratas en 1603
-
Fue 1612, el año en que uno de los profesores de la antigua escuela aristotélica realizó el experimento con el fin de refutar la afirmación de Galileo de que los objetos de pesos diferentes caen a la misma velocidad.
-
En 1613, su cautela ante la publicidad se rompió sólo en una ocasión, cuando escribió un pequeño libro sobre las Manchas Solares.
-
En 1613, Descartes dejó el Jesuit Collge y vivió durante algún tiempo en París.
-
En esta época los sentimientos más íntimos de Galileo respecto al copernicanismo están fielmente reflejados en una carta que envió a la Gran Duquesa Cristina, la cuál se escribió realmente en 1614.
-
Descartes estudió en la Universidad de Poitiers, donde obtuvo la titulación de leyes en 1616.
-
Se doctoró en Teología en Avignon en 1616
-
Se ordenó Sacerdote el año siguiente.
-
Fue un 10 de noviembre de 1619, cuando Descartes pasó todo el día arropado en su cama. Mientras observaba distraídamente el vuelo de una mosca por un rincón de la habitación, Descartes se dio cuenta repentinamente de que la posición de la mosca en cualquier momento se podía representar mediante tres números que expresaran las distancias desde dicha posición a cada una de las paredes que concurrían en aquel rincón.
-
En 1620, Descartes renunció a proseguir la carrera militar, al finalizar su servicio con el duque de Baviera, y viajó a través de Alemania y Holanda hacia Francia, a donde llegó en 1622 y vendió la propiedad que había heredado de su madre en Poitiers, invirtiendo el dinero de esta venta para que le permitiera continuar con sus estudios de manera independiente.
-
Estaba dedicado a la Docencia en la Universidad de Aix, cuando en 1624, publicó un libro que criticaba la visión aristotélica del universo.
-
Las primeras ilustraciones detalladas de insectos, realizadas a partir de las imágenes obtenidas por Galileo utilizando el microscopio, se publicaron en Roma en 1625
-
Visitó de nuevo Holanda en el otoño de 1628,. Descartes tenía un amplio círculo de amigos y de personas con las que mantenía correspondencia; por consiguiente, mantuvo relaciones con una bella mujer de buena posición que era de su agrado. El nombre de esta dama era Hélene Jans, y tuvieron una hija, Francine, nacida en 1635, a la que Descartes adoraba, pero que murió en 1640.
Al igual que Galileo, Hélene y Descartes nunca se casaron. -
El libro de Galileo titulado "Diálogo sobre los dos sistemas máximos del mundo", también conocido como "Diálogo", quedó terminado en noviembre de 1629.
-
Descartes paso 4 años, de 1629 a 1633, preparando un enorme tratado en el que intentaba exponer todas sus ideas sobre física. La obra se tituló "Le Monse, ou Traité de la Lumiére", que significaba. "El mundo, o Tratado sobre la luz".
Este libro nunca llegó a publicarse. -
Nacido el 14 de abril de 1629 en La Haya, siendo miembro de una familia rica y prominente.
-
-
En 1633, fue nombrado preboste en la Catedral de Digne
-
Lo primero fue el "Discurso del método", que apareció en 1637, acompañado por 3 ensayos, uno sobre meteorología, otro sobre óptica y el tercero sobre geometría.
-
En la época en que se publicó "Dos ciencias nuevas", Galileo se había quedado ciego.Pero, incluso después de esta desgracia, continuó trabajando e inventó un escape para los relojes de péndulo. A partir de 1638, Galileo tuvo a Vincenzio Viviani como ayudante, trabajó como escribiente de Galileo y escribiría más tarde su primera biografía.
-
La segunda gran obra de Descartes, "Meditationnes de Prima Philosophia", aparició en 1641 y en ella se elaboraba la filosofía construida en torno a la idea más famosa de Descartes: "Pienso, luego existo"
-
Galileo falleció tranquilamente mientras dormía durante la noche de 8 a 9 de enero de 1642, unas pocas semanas antes de cumplir 78 años.
-
Fue un científico italiano (1608-1647) que llegó a conocer a Galileo cuando a éste le quedaba sólo unos meses de vida, y que fue profesor de matemáticas en Florencia desde 1642.
-
Galileo le dio a conocer a Torricelli el problema de que el agua de un pozo no podía ser bombeada por una tubería vertical a una altura de más de 9 metros. Torricelli comprobó esta teoría en 1643.
-
en 1644 realizó su tercera contribución importante en el campo del saber, "Pincipia Philosophiae", que significa "Principios de la Filosofía", que era esencialmente un libro de física, en el que Descartes investigaba la naturaleza del mundo material y hacía la interpretación correcta de inercia.
-
En 1645, ocupo la Cátedra de matemáticas del Collége Royale de París, pero por su mala salud le obligó a dejar la enseñanza en 1648 y, desde entonces hasta 1650, vivió en Toulun.
-
En 1645 fue enviado a la Universidad de Leiden a estudiar medicina y leyes, pero a los 20 años de edad renunció a la tradición familiar y decidió dedicarse al estudio de la ciencia.
-
La contribución más importante de Gassendi fue la recuperación del atomismo, que presentó con una claridad máxima en un libro publicado en 1649. Gassendi pensaba que las propiedades de los átomos dependían de su forma, y tenía la idea de que podrían unirse unos con otros mediante una especie de mecanismo de corchete para formar lo que él llamó moléculas.
-
Cogió un resfriado que se complico con neumonía, y esta enfermedad acabó con su vida el 11 de febrero de 1650, poco antes de que el filósofo y científico cumpliera 54 años.
-
En 1655, Christiaan comenzó a trabajar con su hermano Constantijn en el diseño y la construcción de una serie de telescopios que fueron de los mejores instrumentos astronómicos de la época.
Con el primer telescopio que construyeron utilizando el nuevo diseño, en 1655 Christiaan Huygens descubrió Titán, la mayor de las lunas de Saturno. -
Siete años después de haber dejado la docencia, Gassendi regresa a Paris, donde falleció el 24 de octubre de 1655.
-
Huyengs llegó a ser muy conocido por su invento del Reloj de Péndulo que patentó en 1657. En 1658 empezaron a aparecer los relojes construidos según el diseño de Huygens por toda la Holanda en los campanarios de las iglesias, y pronto se difundieron por el resto de Europa.
-
Gran parte de sus descubrimientos fueron publicados en 1660 en su libro "New Experiments Physico-Mechanicall, Touching the Spring of the Air and its Effects", que significa "Nuevos experimentos físico.mecánicos, relacionados con la elasticidad del aire y sus efectos".
-
En 1661, entre las 2 primeras ediciones de "The Spring of the Air", Boyle publicó su libro más famoso: "The Sceptical Chymist", que significa "El químico escéptico".
-
El trabajo de Huyengs sobre la luz, realizado conjuntamente con Romer en París, fue el logro que coronó su carrera, y se publicó en 1690 con el título "Traité de la Lumiére", que significa "Tratado de la Luz". Huygens terminó su libro después de regresar a Holanda en 1691.
-
Boyle falleció el 30 de diciembre de 1691, justo una semana después que Katherine, cuando le faltaba menos de un mes para cumplir los 65 años.
-
Su última enfermedad, sobrevenida en 1694, fue fulminante, aunque sufrió durante meses hasta que finalmente sucumbió el 8 de julio de 1695, falleciendo en La Haya.
-
Fue en la década de 1730, cuando el físico francés Charles Du Fay descubrió que existen dos clases de carga eléctrica, llamadas "positiva" y "negativa.
-
Después de dos siglos de Gilbert nada se añadió al conocimiento científico del magnetismo, hasta el descubrimiento del Electromagnetismo en la década de 1820 por Michael Faraday.