-
-
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.Oficialmente estuvo en vigor solo dos años, desde su promulgación hasta su derogación en Valencia el 4 de mayo de 1814, tras el regreso a España de Fernando VII.
-
Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823 ; que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista (1814-1820) y anterior a la década ominosa (1823 a 1833).
-
Vuelve la Contitucion de Cadiz. Posteriormente se volvió a aplicar desde el 8 de marzo de 1820, cuando en Madrid, Fernando VII es obligado a jurar la Constitución española de 1812, estando vigente durante el Trienio Liberal
-
El Estado liberal acaba por afianzarse en la década de 1833 a 1843. En este período se produce la primera Guerra Carlista, una auténtica guerra civil entre quien pretendían manterse en el absolutismo e quien apostaban por la configuración de un Estado liberal. El carlismo fracasó en Galicia por falta de apoyo popular.
-
En esta década se impulsó la inacabada construcción del Estado liberal según los principios del liberalismo doctrinario. Se dotó al Estado liberal de una estabilidad, mas su funcionamiento derivó en una oligarquización y una puesta en práctica de actuaciones políticas alejadas de los mecanismos legales e institucionales: generalización de redes personales y clientelares, corruptelas, etc.
-
Se produce en Galicia la renovación de la representacion política. Los diputados se van a dividir en tres grupos: los nuevos , los reselados y los enfeudados.
-
Es el resultado de un deseo de cambio del modelo de Estado liberal en España. En Galicia tuvieron un especial protagonismo los progresistas y los republicanos. Estes últimos llegaron a sublevarse para constituir una República federal.