-
-
Gabriela Mistral era una famosa poetisa chilena, pero antes de su fama fue educadora.
-
Gabriela Mistral creció en la pobreza, y su padre dejó a su familia, entoses Gabriela tuviera que trabajar a una edad temprana. Comenzó a publicar sus poemas en el periódico local y su hermana la ayudó a convertirse en una maestra cuando tenía quince años.
-
En 1906 Gabriela conoció a Romeo Ureta, que se convirtió en el amor de su vida.
-
Romelio Ureta, su amante murió en 1909 y la afectó profundamente y tuvo un enorme impacto en su trabajo. Su muerte la influyó para escribir sonetos de la muerte.
-
Mistral ganó el primer premio en un concurso literario nacional, "Juegos Florales" en Santiago. Ganó por su libro "Sonetos de la Muerte".
-
La Universidad de Chile la había hecho profesora de español en 1923.
-
Ella enseñó en varias escuelas de diversas ciudades chilenas. El gobierno de su país le otorgó el título de "Maestra de la Nación" en 1923.
-
Gabriela vivió principalmente en Francia e Italia entre 1926 y 1932. Durante estos años trabajó para la Liga para la Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones, asistiendo a conferencias de mujeres y educadores en toda Europa ya veces en América.
-
Gabriela Mistral ganó el Premio Nobel de Literatura por su poesía lírica, que la ha convertido en una inspiración en todo el mundo latinoamericano.
-
Sus libros más conocidos son Tala, Desolación y Lagar.Gabriela hizo Desolación en 1923, Lagar en 1954, y Tala en 1938.
-
Mistral tenía diabetes y problemas cardíacos. Finalmente murió de cáncer de páncreas en Hempstead Hospital en Nueva York el 10 de enero de 1957. Su cuerpo fue trasladado a Chile y fue enterrada en Montegra. En su tumba estaban inscritas sus propias palabras: "Lo que el alma es para el cuerpo, así es el artista para su pueblo."
-
Después de su muerte, en 2012 su rostro estaba en el billete de 5.000 pesos chilenos.