-
El hombre del neolítico realizaba trepanaciones craneales con fin de extraer demonios y consideraban al cráneo como una parte privilegiada del cuerpo humano.
Uso de sustancias alucinógenas con finalidades mágicas o rituales.
En México se utilizaba el Peyotl, amanita y la belladona. -
La enfermedad se consideraba como un castigo divino.
Practica médica en manos de sacerdotes.
Enfermedad equivalente a pecado cometido.
Interrogatorio de robo, adulterio etc.
Tratamiento que utilizaban era sacrifico, oraciones, salmodias, ceremonias y formulas mágicas. -
En el papiro “Edwin Smith” se afirma que el cerebro es el asiento de la mente (contrariamente a la creencia griega que la sitúa en el corazón).
En el papiro “Ebers” se mencionan algunas enfermedades mentales, entre las que se incluye la epilepsia, que será considerada durante muchos siglos una forma de locura.
Reconocieron el trastorno emocional “histeria”y creían que sus síntomas estaban causados por una malposición del útero. -
Budismo , de hecho se ha recurrido a la meditación budista como forma de psicoterapia para trastornos mentales.
-
Inicio del punto de vista científico de las enfermedades mentales.
Platón (427-347)planteo como método curativo la dialéctica verba entre médico paciente.
Tres tratamientos psicológicos: inducción e interpretación del sueño.
Hipócrates ubicó al cerebro como el lugar donde reciden las enfermedades mentales. Fue el primero en describir Epilepsia, manía, paranoia, delirio tóxico, fobias e histeria. -
Dioscórides I d.C: terapéuticas herbolarias.
Galeno: Localizó el alma racional en el cerebro.
La psiquiatría apareció con el nombre de la demonología. -
Avicenea médico persa máximo en su obra "Canon", que se ocupa de la locura entre otras enfermedades psiquiátricas.
Razés, médico persa describió ampliamente enfermedades mentales y alguna curación usando métodos psicoterapeuticos.
Maimonides, médico y filósofo judío : propuso aspectos de higiene mental.
Creación de hispotales para enfermos mentales. -
Aparecen los sanatorios Metz, Braunshweig (1124)
Persecución de las brujas muchas de las cuales erasn pesonas con trastornos mentales.
Deacameron 1349 Boccaciodescribe las variopuntas reacciones psicológicas del pueblo frente a la temida peste. -
Vesalio: de humani corporis fabrica obra donde se describe la estructura del cerebro.
Leonardo Da Vinci: seccionó el cerebo y estudió la estructura de los nervios craneales.
Paracelso : escribió un pequeño libro titulado " Sobe las enfermedades que privan la razón ", ofrece una nueva clasificación: epilepsia, locura verdadera, baile de San Vito, y Suffoatiointellectus.
René Descartes : Lozaliza al alma en la glándula pineal -
Tomas Wiliams (1621-1675) profesor en Oxford fijó el conocimiento de las estructuras encefálicas en "Cerebri anatome".
Thomas Syndenham (1624-1689) descripciones de la histeria.
George Ernst Sathl (1659-1734) dividió las enfermedades psiquiátricas en simpáticas (afectación e un órgano) y patéticas (no orgánica). -
Wiliam Culen (1710-1790) elaboró una clasificación de la enfermedad mental y fue el primero en utilizar el término psicosis.
Philipe Pinel (1745-1826) Director de La Salpetriére en Paris y liberó a los enfermos mentales de sus cadenas y clasificó a las enfermedades mentales en 4 tipos: manía, melancolía, idiocia y demencia .Explicó la etología en la herencia y el ambiente.
Johan Reil (1759-1813) Creador de la psicoterapia racional y fundador de la primera revista de psiquiatría. -
Doctrina del magnetismo animal: existe un flujo universal que facilita las influencias en los inanimados y celestes y fluye a través de el magnetismo y es un ejemplo de sugestión.
-
Fisiognomía como estudio de los rasgos faciales para conocer el carácter de cada persona
-
Inicio de la frenología que pretendía conocer las funciones cerebrales mediante palpación del cráneo
-
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) premio nobel de medicina. Conocimientos de del SNC gracias a los estudios de la neurona.
Jean Martin Charcot (1825-1893) estudió fenómenos de la hipnosis y la histeria.
Johann Christian Reil (1759-1813) propone tratamiento de las enfermedades mentales.
Wilhel Wundt (1832-1920) en 1879 primer laboratorio experimental de de psicología. -
Ernst Krechmer (188-1954) pioneros en señalar científicamente la relación en el tipo corporal, temperamento y enfermedades mentales. Clasificación biotipobiológica: leptosomáticos, pícnicos y atléticos.
Henry Ey 1950- Fundó los congresos mundiales de Psiquiatría.
Sergei korsakov 1900- estudió el deterioro mental en alcohólicos descubriendo el tipo de demencia que lleva su nombre.
Alois alzheimer 1917- descubrió la demencia presenil.
egas Moniz 1955- introductor de lobotomía como tratamiento.
. -
Libro de psicopatología general . Potencialista del existencialismo alemán.
-
Médico neurólogo creador del psicoanálisis. Empleo la hipnosis para el tratamiento de la histeria enfermedad que relacionó a problemas sexuales.
-
Sistema de psiquiatria descriptiva, acuñó la demencia precoz y la psicosis maniaco- depresiva
-
Pilar de la psiquiatría moderna nace en 1926.