-
La comunidad primitiva es la primera forma en que el hombre se organiza para satisfacer sus necesidades.
-
Tenían un alto concepto del trabajo: existía la esclavitud, pero también había trabajadores u hombres libres, los cuales tenían un salario.
-
Fue de los primeros en tomar ventaja de vivir en una republica democrática al manifestar sus criticas al gobierno y a la sociedad en general. En una de sus obras (El Pluto) aborda la mala distribución de la riqueza.
-
Estudio la estructura política y económica del Estado, desde un enfoque humano que aún no admitía la noción moderna del estado. trato de obtener el punto optimo en la relación gobierno/economía.
-
Su trabajo fue fecundo en aportaciones a las ciencias administrativas, haciendo hincapié en la comparación entre eficiencia e ineficiencia.
-
Fue el primer economista analítico y fue el primero en plantear los problemas económicos.
Defendió la propiedad privada, ya que esta trae con sigo la eficiencia económica. -
Analizo cómo se debe pagar el salario a los trabajadores. El salario del trabajador debe ser justo y permitirle vivir de su trabajo y que pueda ahorrar.
analizó los diferentes tipos de precios: precio legal, precio corriente y precio convencional. -
Descubrió que el valor del intercambio de un bien está en concordancia con su costo de producción.
fue el primero en analizar cómo se debe medir el trabajo que implica hacer un producto. -
Analiza la escasez de trabajo de acuerdo de acuerdo con la cantidad de habilidades productivas humanas, y lo que cuesta adquirir esas habilidades, lo cual da origen a las diferencias de salarios.
-
Fue el primero en diferenciar entre necesidad y demanda efectiva, al mismo tiempo distingue entre necesidad y poder adquisitivo.
-
Analiza las características que deben tener las monedas para cumplir su función de cambio:
Fácil de manejar.
Con su valor distinto a su peso.
De fácil acuñación.
De poco desgaste.
Susceptible a ser dividida sin perdida de valor. -
Es el nombre que Adam Smith al conjunto de teorías y medidas practicas que ocurrieron en un periodo de aproximadamente trecientos años.
-
Los turcos toman Constantinopla y quedan bloqueados los antiguos accesos a Asia; Enrique "El navegante" descubre una nueva ruta para llegar a las indias rodeando el cabo de Nueva Esperanza y Cristóbal Colón descubre América.
-
Escribió en 1613 "El breve tratado de las causas que pueden hacer abundar el oro y la plata en los reinos que carecen de minas"; una aportación importante de Serra es que distinguió entre balanza comercial (exportaciones-importaciones) y balanza de pagos, que es la balanza comercial más la mercancía invisible como son los fletes y los seguros. propone que esta será adecuada "si se logra un nivel razonable de las exportaciones de bienes y servicios".
-
Escribió "La luz verdadera", libro que trata sobre el dinero. Para él, "el dinero no es otra cosa que la medida del valor y medio más adecuado para el cambio".
-
Hace un análisis de la moneda de acuerdo con su valor intrínseco extrínseco. La moneda tiene dos valores: intrínseco natural, que será según la calidad del metal y el peso que tiene; otro que se puede llamar legal extrínseco, que es el que el príncipe le pone por su ley, que se puede tasar con el de las demás mercaderías.
-
Según este autor, la industria es más importante que la agricultura, ya que crea de manera más rápida satisfactores de mayor valor para hacer crecer la industria italiana.
-
La cantidad de metales convertidos en dinero propicio un incremento de los precios; los precios se cuadriplicaron.
-
su obra "Discurso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales" para demostrar la importancia de esta situación para Inglaterra.
-
En su obra "Tratado de la economía política" se refiere a los problemas del valor de cambio y del uso sobre la moneda, la producción y la competencia.
-
Aporta ideas para evitar la salida de metales preciosos de España
-
Fue un verdadero hacedor económico, encargado de la Hacienda Pública, desde donde llevó a buen término las ideas mercantilistas en la Francia de Luis IV.
-
Es el fundador de la estadística y precursor de los estudios acerca de los impuestos. Expone sus teorías en la obra "Tratado de impuestos y contribuciones".
-
Hace un análisis de las implicaciones que trajo consigo la importación de mercancías de otros países, en las fabricas de textiles de Segovia, Toledo y La Mancha.
-
Su obra "El nuevo discurso de comercio", explica las razones de la prosperidad de Holanda. Plantea que las bajas tasas de interés son la causa de la prosperidad nacional.
-
En su obra "Teoría y práctica del comercio" da recomendaciones para impedir la salida del oro de España.
-
Fue uno de los principales actores en el periodo de los fisiócratas, medico cirujano de la corte de Luis XV en quien el rey depositaría toda su confianza. En este ambiente cortesano comenzaron a congregarse notables pensadores, quienes formaron un grupo denominado "Economistas"; con el tiempo, este título genérico les fue cambiado por el de "Fisiócratas". Teoría Fisiócrata: la fisiocracia es "el gobierno de la naturaleza".
-
Escribió un libro titulado "Essai Sur la Nature du Comerce en General (Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general)". Gracias a que su obra publicada en 1755, descubierta por Stanley Jevons, es considerada como la cuna de la economía política, Cantillon es reconocido como el primer economista teórico.
-
Publico un manifiesto mercantilista.
Que el suelo de un país se utilice para la agricultura, la minería o las manufacturas.
Los bienes acabados tienen mayor valor que las materias primas.
Fomentación ala población grande y trabajadora.
Prohibición de exportaciones de oro y plata.
Obstaculizar la importación de bienes extranjeros.
Obtener importaciones a cambio de otros bienes etc. -
Con el naciente capitalismo industrial, los industriales desplazaron a los terratenientes y los obreros a los campesinos, con lo que surgió el proletariado industrial; mismo que vivía en condiciones deplorables, en minas y fábricas, con un salario para subsistir. Los cambios más grandes en la naciente industria llegaron en primer lugar al ramo textil, con máquinas de hilar y tejer, instalación de la primera fábrica de acero en 1750 y, la aparición de la máquina de vapor.
-
En 1759 publicó el libro "The Theory of Moral Sentiments (Teoría de los sentimientos morales)". Este libo hizo que sus teorías se discutieran en las diferentes universidades e incluso en Alemania se hablaba sobre los temas tratados en su libro, haciendo a Smith un hombre de gran reputación.
-
Sus obras son:
Ensayo sobre el principio de la población
Principios de economía política. -
Teoría de la producción; para Say, la producción es la creación de utilidad o beneficio. "La producción no es creación de materia, sino creación de utilidad. No se mide por la longitud, no se mide por la longitud que se le ha dado". Para él la producción y el comercio son actividades igualmente lucrativas; y es el primero en tomar en cuenta los servicios como riquezas o bienes inmateriales.
-
Principios de economía.
Teoría de valor: señala claramente que para que se de el valor de cambio es necesaria la utilidad.
Teoría de distribución: analiza y trata de entender cómo se distribuye el ingreso entre las diferentes clases.
Teoría de renta: decía que el precio del trigo se debería fijar por la cantidad de trabajo necesaria para levantar la cosecha.
Teoría Monetaria: La emisión billetes no deberá exceder las reservas de oro en el banco.
Teoría sobre los movimientos del oro -
El factor que acabo con el mercantilismo fue la idea de que la acumulación de dinero (metales preciosos) trae con sigo el enriquecimiento de Estado y el bienestar de la población.
-
Ley de interés personal.
La libre competencia: defiende la libre competencia sin que exista ningún obstáculo para evitarla. -
Teoría de la economía política.
Teoría de utilidad: comprobó que el placer o la utilidad al consumir o comprar un objeto podría medirse de alguna manera. -
DEMANDA Y EXCEDENTE DEL COSUMIDOR:
la demanda aumenta cuando el precio baja y disminuye cuando el precio aumenta.
EFECTO DE LA RENTA(riqueza o ingreso).
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR: se refiere a la cantidad extra que este hubiera estado dispuesto a pagar por cierta cantidad de un bien.
ELASTICIDAD:
Primera ley de Marshall.
Segunda ley de Marshall.
Tercera ley de Marshall.
Cuarta ley de Marshall.
La oferta de la industria.
EQUILIBRIO PARCIAL.
UTILIDAD MARGINAL. -
EQUILIBRIO EN LOS MERCADOS:
Considera que la cantidad demandada y la ofrecida estaban en función del precio . pues es la variable de ajuste.
EQUILIBRIO GENERAL:
Los bienes son complementarios o sustituidos de otros bienes y cualquier cambio en algún bien traerá con sigo cambios en los mercados de otros bienes, y así sucesivamente. -
Teoría y organización del movimiento comunista.
en su obra trata de demostrar:
Como el intercambio de mercancías lleva al conflicto de clases y a la explotación de fuerza de trabajo.
Cómo el sistema de mercancías, con el tiempo, no puede seguir funcionando a causa de sus contradicciones internas.
Por qué el conflicto de clases en el capitalismo desembocaría al final en la toma del poder por parte de la clase anteriormente explotada. -
EL ÓPTIMO DE PARETO EN EL CONSUMO:
Es una situación en la que ningún consumidor podría estar más satisfecho con un intercambio, sin perjudicar a otro. -
TEORÍA KEYNESIANA
Decía que el desempleo iba a continuar,a menos que el gobierno interviniera en la economía. -
Propuso resolver los problemas de la inflación, limitando el crecimiento de la oferta monetaria a una tasa constante y moderada.
-
Al terminar la guerra, los países Europeos necesitaban dinero y Estados Unidos se convirtió en el principal acreedor del mundo. Las empresas que se encontraban en la bolsa de valores experimentaron grandes beneficios.
Surgieron empresas fantasma. Sólo existían en el papel y producción, ganancias y oportunidades de especulación.
Todas las actividades especulativas prepararon el camino hacia la "depresión" -
Los economistas que siguieron las teorías clásicas y neoclásicas durante la década de 1970 se denominaron monetaristas.