-
-
La primera computadora digital verdadera fue diseñada por el matemático inglés Charles Babbage
(de 1792 1781). Aunque Babbage gastó la mayor parte de su vida y fortuna tratando de construir
su “máquina analítica.
A principios de la década de 1950, la rutina había mejorado un poco con la introducción de las
tarjetas perforadas. -
El sistema operativo como administrador de recursos
El concepto de un sistema operativo cuya función principal es proporcionar abstracciones a los programas
de aplicación responde a una perspectiva de arriba hacia abajo.
Las computadoras modernas constan de procesadores, memorias, temporizadores,
discos, ratones, interfaces de red, impresoras y una amplia variedad de otros dispositivos.
En la perspectiva alterna, el trabajo del sistema operativo es proporcionar una asignación ordenada
y contro -
Es el software que se ejecuta en
modo kernel (además de que esto no siempre es cierto).
La arquitectura (conjunto de instrucciones, organización de memoria, E/S y estructura de bus) de
la mayoría de las computadoras a nivel de lenguaje máquina es primitiva y compleja de programar,
en especial para la entrada/salida. -
En 1944, la máquina Colossus fue construida
por un equipo de trabajo en Bletchley Park, Inglaterra; la Mark I, por Howard Aiken en Harvard, y
la ENIAC, por William Mauchley y su estudiante graduado J. Presper Eckert en la Universidad de
Pennsylvania. Algunas fueron binarias, otras utilizaron bulbos, algunas eran programables, pero todas
eran muy primitivas y tardaban segundos en realizar incluso hasta el cálculo más simple -
Estas máquinas, ahora conocidas como mainframes, estaban encerradas en cuartos especiales
con aire acondicionado y grupos de operadores profesionales para manejarlas.
do. La solución que se adoptó en forma general fue el sistema de procesamiento
por lotes. Las computadoras grandes de segunda generación se utilizaron principalmente para cálculos
científicos y de ingeniería, tales como resolver ecuaciones diferenciales parciales que surgen a menudo
en física e ingeniería. -
Engelbart inventó la Interfaz Gráfica de Usuario GUI, completa con ventanas, iconos,menús y ratón. Los investigadores en Xerox PARC adoptaron estas ideas y las incorporaron en las
máquinas que construyeron. -
La IBM 360 fue la primera línea importante de computadoras en utilizar circuitos integrados
(ICs) (a pequeña escala), con lo cual se pudo ofrecer una mayor ventaja de precio/rendimiento en
comparación con las máquinas de segunda generación, las cuales fueron construidas a partir de transistores
individuales.Multiprogramación.Los diseñadores del sistema conocido como MULTICS. -
Programa de Control para
Microcomputadoras) para esta CPU -
Con el desarrollo de los circuitos LSI (Large Scale Integration, Integración a gran escala), que contienen miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio (chip), nació la era de la
computadora personal. -
Un interesante desarrollo que empezó a surgir a mediados de la década de 1980 es el crecimiento de las redes de computadoras personales que ejecutan sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos (Tanenbaum y Van Steen, 2007). En un sistema operativo en red, los usuarios
están conscientes de la existencia de varias computadoras, y pueden iniciar sesión en equipos remotos y copiar archivos de un equipo a otro. Cada equipo ejecuta su propio sistema operativo local y tiene su propio -
Cuando Microsoft decidió crear un sucesor para el MS-DOS estaba fuertemente influenciado
por el éxito de la Macintosh. Produjo un sistema basado en GUI llamado Windows, el cual en un principio se ejecutaba encima del MS-DOS (es decir, era más como un shell que un verdadero sistema operativo).