-
En la década de 1920 e independientemente de Rusell, el lógico polaco Jan Lukasiewicz trabajó los principios de la lógica multivaluada, en éstos las proposiciones pueden tomar valores verdaderos fraccionales entre los unos (1) y los ceros (0) de la lógica clásica
-
Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple.
-
En 1950, Alan Turing publicó un artículo titulado “Inteligencia” que proponía lo que ahora se llama la prueba de Turing como criterio de inteligencia.
-
El experimento de Georgetown en 1954 involucró la traducción automática de más de sesenta oraciones rusas al inglés. Los autores afirmaron que dentro de tres o cinco años, la traducción automática sería un problema resuelto. Sin embargo, el progreso real fue mucho más lento
-
En 1955 Newell y Simon desarrollan la Teoría de la lógica. Este desarrollo permitió desarrollar un programa que exploraba la solución a un problema utilizando ramas y nudos, seleccionando únicamente las ramas que más parecían acercarse a la solución correcta del problema.
-
En términos históricos, el reconocimiento de patrones tiene su inicio a principios de los años 1960 cuando los investigadores Eden, Narasimham y Ledley publican los primeros trabajos.
-
Se instala el primer robot industrial.
-
ELIZA, una simulación de un psicoterapeuta Rogeriano, escrita por Joseph Weizenbaum. ELIZA a veces proporcionaba una interacción sorprendentemente similar a la humana. Cuando el “paciente” superó la base de conocimientos muy pequeña, ELIZA podría proporcionar una respuesta genérica, por ejemplo, respondiendo a “Me duele la cabeza” con “¿Por qué dices que te duele la cabeza?”.
-
En 1965 aparece DENDRAL, el primer sistema experto. Es en ese año cuando Feigenbaum entra a formar parte del departamento de informática de Stanford.
-
En el año 1965, se abre una línea de aplicación de la Teoría de Testores a los problemas clásicos de reconocimiento de patrones
-
La lógica difusa se aplicó a mediados de la década de 1970 por Ebrahim H. Mamdani en el Queen Mary Collage en Londres. Mamdani diseñó un controlador difuso para un motor a vapor. Desde entonces el término lógica difusa es sinónimo de cualquier sistema matemático o computacional que razona con lógica difusa
-
En su obra "Sporls-Computerbuch": Bajo Inteligencia entiendo la capacidad de un ser vivo o una máquina de ordenar informaciones, extensas observaciones, experiencias, descubrir interrelaciones para abstraer de esta forma cosas y poderlas ligar entre sí
Uno de los primeros sistemas expertos se llamo Dendral y era capaz de calcular o descubrir hechos relativos a la estructura molecular a partir de unos datos químicos sin elaborar. -
En su obra "Sporls-Computerbuch": Bajo Inteligencia entiendo la capacidad de un ser vivo o una máquina de ordenar informaciones, extensas observaciones, experiencias, descubrir interrelaciones para abstraer de esta forma cosas y poderlas ligar entre sí
Uno de los primeros sistemas expertos se llamo Dendral y era capaz de calcular o descubrir hechos relativos a la estructura molecular a partir de unos datos químicos sin elaborar. -
En enero del año 1978 se funda la “Asociación internacional para el Reconocimiento de Patrones”. A partir de los años 1980 hasta fines del siglo veinte se produce una explosión combinatoria de trabajos desarrollados sobre reconocimiento de patronesealizándose en términos académicos las siguientes conferencias: Kyoto en 1978, Miami el año 1980, Munich en 1982, Montreal en 1984, París en 1986, Roma en 1988, Atlantic City en 1990, el Hague en 1992, Jerusalén en 1994,
-
A partir de los 90 y con el desarrollo de la informática, se produce un amplio desarrollo en el campo de la IA y los sistemas expertos, pudiéndose afirmar que estos se han convertido en una herramienta habitual en determinadas empresas en la actualidad.
-
el aprendizaje por representación y los métodos de aprendizaje automático de estilo de red neuronal se generalizaron en el procesamiento del lenguaje natural, debido en parte a una serie de resultados que muestran que tales técnicas pueden lograr resultados de vanguardia en muchas tareas del lenguaje natural, por ejemplo en modelado de lenguaje, análisis, y muchos otros.
-
Robot humanoide ginoide capaz de reconocer, recordar caras y simular expresiones..