-
El feudalismo fue un tipo de economía en la cual su principal forma de mantenerse era por medio de trabajo de la agricultura.
-
El feudo tenia las siguientes características:
No realizaban intercambios de mercancías.
Disponían de tierras las cuales eran heredadas por su descendencia.
Era la clase social mas adinerada.
Recaudaban impuesto por trabajar en sus tierras. -
La servidumbre eran trabajadores de los feudos los cuales tenían estas características principales:
No tenían tierras.
Lo único de su propiedad era sus herramientas.
Tenían que pagarle al feudo por trabajar en la tierra de estos. -
Aparecieron años después cuando varios feudos comenzaron a vender sus productos, tenían la función principal de mantener diversos objetos para el comercio y artesanías diferentes para su venta.
-
El capitalismo tiene la función principal de que las riquezas generan mas riquezas pero estas se dan para los dueños del medio de producción.
-
La característica principal es que el capitalismo busca una manera de competir entre estos sin buscar un conflicto, también tenemos propiedad privada, el desarrollo económico en las ciudades es muy desigual que en el campo.
Existe una manera de anarquía por el hecho de que podían usar la capital en el momento que ellos quisieran.
Su fin es obtener ganancias y no satisfacer necesidades. -
Clase principal del capitalismo en el cual son dueños de propiedades privadas, obtienen mayor mente el capital de los trabajos que se realizan, mantienen la economía y buscan obtener mas guanacias que satisfacciones.
-
Obtienen ganancias del capitalismo pero no posen propiedades privadas ni obtienen manera de aumentar su economía siempre mantendrán un limite de sus ganancias.
-
surge la primera nación que se desarrolla bajo el nuevo nombre de la URSS (UNIÓN DE REPUBLICA SOCIALISTAS SOVIETICAS).
-
Las características principales del comunismo son: existe propiedad social sobre los medios de producción puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma: pero ya no será privada aunque sigue existiendo la propiedad personal la que da derecho al uso y al disfrute de los objetos personales.
Aunque siguen existiendo diferencias entre las clases sociales estas ya no serán antagónicas las clases sociales tienden a desaparecer y no se puede llegar a diferenciar entre ellos.