-
El hombre primitivo se comunica mediante señales corporales y auditivas.
-
Conocidas como petroglifos.
-
Dibujos en roca con experiencias de caza o fauna
-
-
-
Por parte de sumerios.
-
-
-
Medio de comunicación por los griegos.
-
-
-
Los griegos se comunican por medio de antorchas
-
-
-
-
-
-
-
El nacimiento de la telefonía, la mayor contribución al mundo de las comunicaciones .
-
-
-
En esta, la estructura funcional por departamentos se derivó de los postulados de la organización burocrática.
-
•Padre de la Comunicación Organizacional
•Analizo los 10 postulados de la comunicación organizacional:
•Los significados no se transfieren
•Cualquier cosa es un mensaje potencial.
•Entrada
•El mensaje que se recibe es el que traera acción.
•Retroalimentación
•Factor de costo
•Redundancia
•Sobrecarga de comunicación
•Efecto de transmisión en serie
•Clima organizacional -
Primera línea telefónica transcontinental con repetidores electrónicos.
-
-
La comunicación logró encontrar nuevos escenarios para el flujo de información oficial de la llamada gerencia, lo que se conoce como comunicación descendente.
-
-
-
Fue simultáneamente desarrollada por investigadores en los E.U., Unión Soviética y Gran Bretaña la BBC obtiene el crédito por hacer la primera cobertura en televisión, al cubrir la sucesión de la corona del rey George VI en 1937.
-
Con el experimento en Hawthorne, quienes dieron luces para la comprensión de las organizaciones como organismos sociales, sus relaciones grupales y el efecto de los aspectos psicológicos en el desempeño laboral y el comportamiento organizacional.
-
Señala que los trabajadores ponen más empeño en su trabajo si piensan que la gerencia se interesa en su bienestar y que los supervisores les prestaban atención especial.
-
-
-
Chester barnard aporta los pilares de la comunicación en las organizaciones: identifica que cada miembro tiene por naturaleza la necesidad de relacionarse con sus compañeros de trabajo.
-
-
-
Esta época se caracteriza por centrar su estudio en las organizaciones como sistemas
-
Profundizó a partir de métodos experimentales con grupos de control.la relación motivación-productividad, dio aportes significativos a la comunicación en las empresas. encaminado a la relación comunicación- motivación, que sería uno de los pilares de la comunicación actual en las organizaciones (Pirámide de Maslow).
-
-
Escrito por el matemático britanico, futurista y escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke donde propone la comunicación vía satélites artificiales.
-
-
Quizás el mayor evento en las comunicaciones del mundo ocurre cuando Claude Shannon desarrolló se “ Teoría matemática de las comunicaciones” Shannon desarrolla el concepto “Teoría de la información”.
-
-
Estudios ayudarían a determinar el clima organizacional, de esta manera los líderes podían determinar qué conductas eran más eficaces.
1.- El estado de ánimo
2.- La satisfacción del empleado.
3.- La efectividad de la comunicación descendente. -
Uno de los primeros científicos de la conducta, empezó a resolver el problema de la transferencia y hablar en forma sistemática acerca de la aplicación de las habilidades del grupo T, en las organizaciones complejas y ayudar a aplicar esa técnica.
-
-
-
Implementan la idea de utilizar la tecnología de los laboratorios de adiestramiento de sensibilidad, como una dinámica de grupo, pero no para favorecer únicamente el desarrollo de los individuos sino también la organización.
-
Consiste en proporcionar y/o fortalecer los conocimientos que el individuo necesita, para su eficiente desempeño en el desarrollo de sus actividades laborales, de acuerdo con los cambios tecnológicos, los nuevos requerimientos de procesos de trabajo de la organización y de las presiones cambiantes, de las actividades modernas.
-
En esta década los estudios se centraron en la naturaleza y los efectos de la distancia de la información semántica en la relación jefe-subordinado. Este estudio describe la brecha de comunicación-información existente entre jefes y subordinados, en relación a temas específicos.
-
Inicia sus estudios de la comunicación interna en las donde determina que la organización es un sistema cerrado en donde el comunicador es el defensor de imagen de las cabezas visibles de la organización.
-
-
-
-
-
Philiphs Tompinks presentó el primer compendio de resúmenes de investigaciones empíricas en comunicación organizacional; Topinks dividió los tipos de investigaciones en dos categorías; canales de comunicación formal e informal y relaciones superior, subordinado.
-
Consolidan la teoría de contingencia desmitificando la estructura de la planificación de largo plazo, para imponer la planificación en corto plazo.
-
-
-
Se centraron en la relación jefe-subordinado, la distorsión de los mensajes y la retroalimentación de lo comunicado. Demostraron que gran parte de la relación estaba basada en las características personales del jefe, por ejemplo, un jefe joven suele ser más autoritario que unos de mayor edad.
-
-
Dieron origen a la comunicación en las organizaciones, donde a través de los postulados de la Escuela de las Relaciones Humanas, se abordó la comunicación entre los colaboradores y los jefes, dando origen a la llamada de comunicación ascendente.
-
-
Publicó un survey de publicaciones en comunicación organizacional, buscando identificar las publicaciones disponibles sobre el tema y sus deficiencias a partir de la opinión de miembros Organizational Communication Division de la International Asociation.
-
Se indica que la comunicación organizacional, es nueva especialidad en la que están desempeñando estos profesionales, a partir de este momento, algunas universidades latinoamericanas incluyen la comunicación organizacional, como énfasis en sus programas de comunicación.
-
-
Se caracterizan por centrar su estudio en las organizaciones como sistemas. Se enfocaron en:
1.-Codificación de intercambios secuenciales de mensajes durante episodios de retroalimentación y evaluación de resultados.
2.-Patrones de mensajes en varios tipos de negociaciones.
3.-Procesos de comunicación por los cuales los recién contratados se integran a la organización y las relaciones que establecen a través del tiempo.
4.-Reorganización o cambio de las redes de comunicación. -
-
-
Teoría Z
Financiera
y retendremos y haremos más negocios Clientes
Entonces los clientes estarán encantados
Procesos Internos
Haciendo lo correcto Aprendizaje y crecimiento
Si tenemos el personal -
-
-
-
AMCO, es una asociación profesional de servicios, que cuentan con información especializada para mejorar e incrementar la efectividad de la Comunicación Organizacional en las instituciones públicas y privadas con las que colabora.
-
-
*Teoría de la administración basada en equipos: Lawler señala que toda org. Debe actuar como un equipo, tomando decisiones y solucionando problemas en todos los niveles de organización.
*Teoría narrativa posmoderna: Jean-Francois Lyotard, sostiene que la historia de una cultura legitimiza la cuenta historias y el derecho que tiene de contarlas.
*Teoría Crítica -
-
-
-
Época donde la tecnología ayuda a la comunicación. Se denomina época del conocimiento debido a la velocidad con que la información se puede transmitir. Las empresas se ven obligadas a capacitar a sus empleados en avances tecnológicos.
-
-
-
Donde los autores presentaron una evaluación, de la literatura planteando los desafíos, para la investigación en comunicación organizacional.
-
-
-
-
-
-