-
Líder rebelde Manuel Marulanda Vélez, alias "Tirofijo", funda las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
-
El presidente Belisario Betancur comienza un proceso de paz con las FARC. con un alto al fuego bilateral ( el cual no fue respetado)
-
Los grupos armados FARC, ELN y EPL se sientan a negociar con delegados del gobierno de César Gaviria en Caracas, Venezuela. Los diálogos se trasladan a Tlaxcala, México, en 1992 fracasa la negociación
-
El presidente Andrés Pastrana anuncia el inicio de un nuevo proceso de paz con las FARC
-
Gracias a este suceso el presidente Andres Pastrana rompe las negociaciones y ordena el reingreso inmediato de fuerzas de seguridad a la zona desmilitarizada
-
Agentes encubiertos colombianos capturan a Rodrigo Granda, considerado "el canciller de las FARC", en Caracas y lo trasladan a Colombia.
-
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se ofrece para mediar entre los rebeldes y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe. Los esfuerzos de paz fracasan meses más tarde.
-
Un miembro de la secretaría de las FARC conocido por el alias Raúl Reyes, muere en un ataque aéreo contra un campamento clandestino en el país vecino Ecuador.
-
El número dos y responsable de estrategia militar de las FARC, Jorge Briceño, alias Mono Jojoy, es asesinado en un ataque aéreo.
-
Las FARC renuncian al secuestro y la extorsión y liberan a todos los oficiales militares cautivos.
-
El presidente Juan Manuel Santos anuncia nuevas conversaciones de paz con los rebeldes. El proceso comienza en Oslo, Noruega, y más tarde se trasladan a La Habana.
-
El gobierno de Santos y las FARC anuncian un acuerdo de paz.