-
Como se reclutaba en la decada de los 90
-
nacen diferentes softwares para la gestión de la base de datos y gestión del proceso de selección. Por poner un ejemplo, e-Preselec, con más de 10 años de antigüedad. Son software backoffice que requieren instalación y adaptación al cliente, cosa que hace que el producto se encarezca considerablemente
-
Se publicaban anuncios en la sección de empleos de medios escritos
-
se recibían los expediente por medio del Fax
-
El anuncio de la vacante se podía redactar y publicar en cuestión de minutos y era visible rápidamente para los candidatos que estaban en la base de datos y a su vez las candidaturas también se recibían en cuestión de minutos.
-
Primer portal de referencia en España
-
Taleo era considerado el líder en la gestión del talento antes de su adquisición por parte de Oracle. Taleo ahora permite, entre otras funcionalidades, la difusión de las ofertas de empleo en redes sociales, un primer paso en la unión automatizada del recruiting y la gestión del proceso de selección.
-
Despues de la publicación del anuncio en periódico se recibían los Cvs de los candidatos
-
En 2002 ,en Estados Unidos, se funda Linkedin y no es hasta 2004 que empieza a tener sus primeros usuarios en España. Actualmente ya cuenta con 259 millones de usuarios a nivel mundial
-
2004 que empieza a tener sus primeros usuarios en España. Actualmente ya cuenta con 259 millones de usuarios a nivel mundial.
-
Estas tres redes sociales también revolucionan el mundo del reclutamiento y la selección de personal, pudiendo compartir las ofertas de empleo y conseguir su difusión en minutos, incluso en segundos.