-
Año 10.000 A.C.
-
Con esta línea de tiempo queremos destacar 5 periodos importantes en la historia, desde la Prehistoria a la Edad Contemporánea. Durante estas etapas destacaremos 20 hitos importantes y sacaremos una actividad de cada etapa.
-
Simularemos en un rincón del aula una cueva hecha de cartón y piedra que previamente la habrán hecho los niños con la maestra en clase. Los niños podrán simbolizar como vivían nuestros antepasados y podrán pintar las paredes de la cueva con pinturas de dedos utilizando colores rupestres.
-
Este periodo es de tiempo muy amplio ya que abarca desde los 500.000 años hasta hace unos 30.000 años aproximadamente y que se suele dividir en varias etapas (Superior, Medio e Inferior); sin embargo habitualmente se habla de él con el nombre genérico de Edad de Piedad, ya que la mayor parte de los restos encontrados son de ese material.
-
Los monumentos megalíticos son construcciones hechas con grandes bloques de piedras por los hombres prehistóricos que vivieron al final del neolítico y a esa época se llamo Edad de los Metales, eran pueblos buscadores de cobre y estaño. Del 5.000 al 3.000 A.C. Se cree que se construían como homenaje a los dioses o como lugares de enterramiento.
-
Edad del Cobre o Calcolítico (4000-3000 A.C.). Se obtenía de la superficie terrestres mezclando con otros materiales.El hombre aprende el proceso de la metalurgia, a través de la experimentación con el fuego, construyendo vasijas y armas cuyo uso combinación con la piedra pulimentada.
-
Edad del Bronce (3000-1500 A.C.). Nos encontramos con un metal más duro, siendo el resultado de la alineación del cobre con el estaño.
-
Edad del Hierro (1500 A.C.). Fue utilizado como un material para fabricar armas y herramientas. Le permitió al hombre dominar mejor el medio ambiente y ampliar su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro. Era un metal mucho más duro que el bronce, pero también necesitaba unas temperaturas superiores para su fundición.
-
Periodo histórico que abarca desde la aparición de la escritura S.VIII a.c. hasta el fin del imperio Romano S.V. d.c. (año 476). Se localizan las grandes civilizaciones de la historia. Estas civilizaciones fueron Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma.
-
El comienzo de la escritura tuvo lugar en el siglo VIII a.c. con ella se puso fin a la Prehistoria.
-
Significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarca inicialmente los territorios comprendidos entre los ríos Tigris y Eufrates. Fue la cuna de la civilización. Paso por tres etapas distintas: Sumerios y Acadios, Asirios y Babiloneos y, por último los pueblos del norte.
-
Surgió cerca del río Nilo debido a las grandes ayudas que les ofrecía, en la cosecha, en el comercio y comunicación. La ciudad de las pirámides. Tenía formal piramidal, donde la cúspide es el faraón, luego los sacerdotes y la nobleza hasta alcanzar a los esclavos. Eran politeístas y tenían numerosos dioses y entre ellos el faraón. Creían que al morir el cuerpo y el alma permanecían juntos.
-
Abarcaba un gran territorio: Península Balcánica, la costa occidental de Asía Menor y las islas del Mar Egeo, aprovechando con ellos los beneficios de tener cerca el Mar Mediterráneo. Se le conoces tres épocas muy diferenciadas: Época Arcaica, Época Clásica y Época Helenística. Vivían en Polis. Eran politeístas, fueron los precursores de la Democracia. Desarrollaron las ciencias y la filosofía, y tenía muy avanzada la arquitectura, escultura y pintura donde tenían un gran ideal de belleza.
-
Fue el imperio más poderoso, extendiendose prácticamente por toda Europa. Seguía una religión politeísta, sin embargo cambiaron al catolicismo y propiciaron grandes avances que perduran hasta nuestros días. Fue dividida en dos partes: Occidente para Honorio y Oriente para Arcadio.
-
En el 476 cayó Rómulo Augusto y con él todo el imperio. Y con el fin del Imperio Romano comenzó la Edad Media
-
Creamos pirámides:
Se le pondrá a los niños un video de como hacía los egipcios las pirámides y después de verlo les proporcionaremos unas cajas de cartón de diferentes tamaños y les ayudaremos a crear una pirámides, para después pintarlas y decorarlas con dibujos egipcios. -
Entre el siglo V y el XV (476 d.c. hasta 1453 d.c.). Empieza con la caída del Imperio Romano y finaliza con la de Constantinopla.
-
No descripción
-
La implantación de un nuevo sistema de "gobierno". El feudalismo, sistema por el cual unos pocos terratenientes se adueñaron de las tierras de casi todo Europa y de sus habitantes, a quienes les permitían exploran sus tierras a cambio de un impuesto.
-
El establecimiento del Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo Imperio de Roma. La visión del rey Carlomagno de heredad la grandeza de antiguo Imperio Romano.
-
Expediciones encamindas a la recuperación de los Santos Lugares, particularmente Jerusalem y Tierra Santa. (Entre los S.XI y XIII) objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años. entre 1095 y 1291.
Las cruzadas, que fueron expediciones religiosas y militares, para recuperar el sepulcro de cristo. -
La expansión árabe: Con Mahoma, la nueva religión islámica busca difundirse e imponerse, formando un gran imperio. (Entre 622 y 1450 aprox.) . El nacimiento, en Arabia, de una nueva religión, llamada musulmana o islamismo, predicada por Mahoma.
-
Marco Polo por tierra a China entre 1271 y 1275
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 ( de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
- Rincón de manualidades ( pulsera, collares con cuero y madera).
- Rincón de disfraz y baile.
- Rincón para elabor pan ( harina, agua, sal y levadura).
- Mural grupal.
-
La Edad Moderna a pesar de su corta duración, fue la más sorprendente y brillante. Las características de esta son: el sentido Antropocéntrico de la vida, el carácter individualista del hombre moderno, el Encumbramiento de los Monarquías Absolutistas y, el progreso artístico, literario y científico.
-
El continente americano fue descubierto por Cristobal Colón. Es este hallazgo el que abrió el interés de los exploradores hispanos, que años más tarde, y amparandose en el Tratado de Tordesillas (1494), comenzaron a invadir el Nuevo Mundo
-
Nuestra actividad consistirá en ponerle un vídeo sobre el descubrimiento de América para niños, donde puedan imaginarse la historia de este descubrimiento. A continuación le pediremos que nos dibujen lo que más les haya llamado la atención
-
Es un acuerdo celebre en la historia de la colonización de Europa en América, este acuerdo tenía como objetivo demarcar los territorios de ambos reinos para evitar eventuales conflictos sangrientos y guerras, en las que ambas saldrían perjudicadas.Tuvo lugar en la localidad de Tordesillas.
-
Conocido como el movimiento cultural que se produjó en Europa durante los S. XV-XVI, fue el periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Fruto de la difusión de las ideas del Humanísmo.
-
Es una denominación del régimen político, con una ideología y una forma de gobernar característico del antiguo régimen.
-
Fue un periodo de la historia en la cultura occidental, en el se produjeron numerosas obras occidentales como la literatura, arquitectural,escultura, pintura, música, danza, teatro, etc.
-
Tuvo lugar como consecuencia de los descubrimientos de minas de oro y plata en América, considera el comercio como una exportación al importar metales preciosos fuera del país, entró en crisis a finales del S.XVIII y desapareció a mediados del S.XIX.
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
La Segunda República fue el régimen político democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil Española, que dio paso al régimen franquista. El numeral "segunda" obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior periodo republicano, la Primera República Española (1873-1874).
-
Francisco Franco es nombrado general de los ejércitos y jefe del estado Español "respondiendo solo ante Dios y la historia".
-
-
El 20 de Noviembre de 1975, fallece Francisco Franco Bahamonde. Con él fallece también la Dictadura de más de 30 años.
-
Con el fallecimiento de Franco, el entonces Príncipe Juan Carlos, es nombrado Rey de España, instaurando con él la Monarquía Española.
-
Ratificación de la Constitución Española. Con ella se instauró la democracia.
-
Tras la abdicación del Rey Juan Carlos I, le releva en el cargo su hijo, el Príncipe Felipe. Felipe reinará con el nombre de Felipe VI
-
La actividad se llamará " Las 5 diferencias". Se necesitará fotografías de objetos antiguos y objetos nuevos ( móvil vs smartphone; piedra afilada vs cuchillo...) El maestro irá enseñando a los alumnos la evolución de los diferentes objetos de la vida cotidiana, buscando sus diferencias. Una vez expuestas todas las fotografías los alumnos deberán dibujar el objeto o los objetos que más le han llamado la atención.