-
En 1953 fue derrocado el presidente Laureano Gómez y se estableció la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla, cuyo gobierno pronto se desacreditó por las nuevas formas de violencia, los excesos de poder y el cierre de medios de comunicación como los periódicos El Tiempo y El Espectador.
-
Alberto Lleras Camargo y r Laureano Gómez firmaron el Pacto de Benidorm, el 24 de julio de 1956, para dar inicio al Frente Nacional en el cual los partidos se turnarían la presidencia hasta 1974.
-
Alberto Lleras Camargo fue el primer presidente electo del Frente Nacional con 2.482.948 votos a su favor.
-
Alberto Lleras estableció la ley de reforma agraria y creó en 1961 el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora).
-
Al llegar a la primera magistratura se encontró con un país muy afectado por la violencia. Su gobierno se caracterizó por lograr la pacificación casi completa del país; para ello cuidó especialmente la designación de cargos burocráticos, que se repartió equitativamente entre liberales y conservadores, y desató una gran ofensiva contra los violentos.
-
El movimiento estudiantil de 1965 puso en aprietos al gobierno para que el presidente Guillermo León Valencia le solicitara al rector de la Universidad de Antioquia su renuncia, como una contribución a los propósitos del gobierno.
-
Fue elegido presidente de Colombia y la campaña la nombró transformación Nacional' Con ella buscó generar una reforma económica de gran envergadura.
-
El proyecto de Carlos Lleras tenía como propósito desmontar el clientelismo y fortalecer el poder central, su tramitación inició en noviembre de 1966 y sólo fue aprobado, con enmiendas. El 16 de noviembre de 1968 fue levantado el estado de sitio y el país volvió a la normalidad constitucional.
-
Nació en 1967 como una expresión armada del Partido Comunista Colombiano Marxista Leninista (PCC-ML)
-
En 1970 debió afrontar y detener el intento golpista de los seguidores del general Gustavo Rojas Pinilla, quien había perdido las elecciones frente a Misael Pastrana Borrero, según algunos por un fraude.
-
Surgió a raíz de un fraude en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla (expresidente)23. Participó en el Conflicto armado interno de Colombia desde 1974 hasta su desmovilización en marzo de 1990.
-
Fue elegido como presidente en las elecciones con 1 625 025 votos.
Pastrana empezó un gobierno cuyos propósitos estaban en integrar el país marginado con el país participante. Durante su gobierno, se dio comienzo a lo que él llamó "la colombianización del patrimonio del país" -
Misael Pastrana Borrero fundó, el 24 de enero de 1977, la revista Guión.