-
Para la fabricación de máquinas de coser
-
Primera franquicia en llegar al país
-
Nace y empieza su desarrollo y expansión
-
McDonald’s fue la primera franquicia que llegó al país. Inició operaciones en el Distrito Federal, México entró en una nueva era, donde los negocios probados nos enseñarían una nueva modalidad para emprender.
-
Contaba con 30 unidades y hoy tiene 234.
Nació la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), con una modesta cantidad de marcas afiliadas y con René Morato Fontana, director de Franquicias de Howard Johnson al frente de ésta. -
En honor a él, la AMF año con año otorga el “Premio Juan Huerdo” a la persona o institución que se haya destacado por sus aportes a este sector.
-
En el mundo y su desarrollo como su fuerte expansión se debe gran parte a su evolución estructural
-
Como una figura jurídica vigente en la legislación mexicana, al ser incluida en el artículo 142 de la Ley de Propiedad Industrial, anteriormente conocida como la Ley sobre el Control y Registro de la Transferencia de Tecnología.
-
De los hermanos Enrique y Rodrigo González Calvillo, era el único escrito por mexicanos hasta ese momento, el cual hablaba acerca de la realidad de la franquicia en el mundo y de las consideraciones generales que debían seguirse para desarrollar estos modelos.
-
Se aprueba en Perú
-
Indicaba el estado que la empresa guardaba estableciendo algunos temas como la vigencia del contrato y otras características de la franquicia, pero no se tenía establecido ningún parámetro para conocer el estado general de la empresa franquiciante. La COF era entregada mínimo 15 días antes de la celebración de la firma.
-
De esta forma se demostró, por primera vez, que las franquicias crecían, inclusive, en épocas difíciles: uno de los principales argumentos para los franquiciantes a la hora de otorgar sus modelos de franquicias.
-
Hoy, cuenta con 124 sucursales en México y tiene una presencia internacional en crecimiento en la Unión Americana, Centroamérica y España.
-
Las cuales se adquirían a partir de $40,000. Estas franquicias ofrecían servicios como software para crear libros personalizados, diversos talleres y hasta un expendio de churros.
-
Con una veintena de conceptos en desarrollo, entre los que destacaban las siguientes: guarderías para niños de padres de escasos recursos, capacitación técnica para jóvenes de bajos recursos, escuelas de informática en prisiones, apoyo y creación de estrategias de distribución de artesanías, creación de fundaciones junto con instituciones privadas y entretenimiento con payasos en pediátricos y orfanatos.
-
La AMF, los principales consultores de negocios y franquicias y la Comisión de Economía de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión participaron en el Decreto que reformó y adicionó diversas disposiciones a la Ley de Propiedad Industrial, en materia de Franquicias.
-
Había $40 millones como fondo de garantía. El banco que otorgaría los créditos era HSBC. Para diciembre de ese año, no se veía ningún avance sobre el programa, por lo que se redujo 50% el fondo destinado.
-
En la edición número 15 de 500 Franquicias se reportó la exportación de El Fogoncito a China, así como FONART 100% MEXICANO en mercados centroamericanos. También se incluyeron seis marcas significativas a lo largo de la historia de franquicias en nuestro país.
-
-
Las franquicias en México están bien fundamentadas; el Gobierno Federal lo sabe, y el presidente Enrique Peña Nieto, ha mostrado interés para continuar el apoyo, aunque todavía no está delimitado el procedimiento.