Foto de cri cri1

Francisco José Gabilondo Soler, Cri-Cri, el Grillito Cantor

By Gusti88
  • Nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz.

    Nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz.
    Francisco José Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri el grillito cantor. Desde pequeño mostró interés por aprender y estudiar, más no por asistir a la escuela, era autodidacta.
  • Cuando tenía 19 años decidió aprender música.

    Cuando tenía 19 años decidió aprender música.
    Pidió permiso para estudiar en la pianola de unos baños públicos de Orizaba en la que accionaba el mecanismo, se fijaba en dónde bajaban las teclas y ponía los dedos en ese lugar hasta que, a fuerza de practicar, dominó el teclado y se convirtió en pianista.
  • Period: to

    Comienza a componer música, experimentando con ritmos como tango, foxtrot y danzón.

    Inspirado en la naturaleza, narraciones orales de su abuelita, el contacto con el piano y la literatura infantil.
  • Inició su trayectoria tocando en bares, componiendo sus propias obras.

    Inició su trayectoria tocando en bares, componiendo sus propias obras.
    Entre sus obras se encuentran tangos, danzones y fox-trots, uno de los cuales: Montecarlo, fue grabado en Nueva York por una banda estadounidense. Otras de sus canciones fueron Dorotea, Vengan turistas, Timoleón y Su majestad el chisme.
  • Inicia su programa de radio en la XEW.

    Inicia su programa de radio en la XEW.
    Donde presenta sus canciones con el personaje de Cri-Cri. Cuando tocaba sus temas los niños ponían atención a la radio.
  • La primera canción que se transmitió en su programa fue "El Chorrito".

    La primera canción que se transmitió en su programa fue "El Chorrito".
    Es así como el 15 de octubre de ese año interpretó, únicamente con voz y piano, sus temas El chorrito, Bombón I y El ropero.
  • El programa de Cri-Cri llega a su fin después de 27 años de transmisión continua.

    El programa de Cri-Cri llega a su fin después de 27 años de transmisión continua.
    Algunas de sus canciones son Llueve, La marcha de las letras, El ropero, la muñeca fea, Ché araña, La patita, El jicote aguamielero, Jota de la J, El ropavejero, La banda del pueblo, El ratón vaquero, Caminito de la escuela, Teté, La merienda, entre muchas otras.
  • Se registra formalmente a Cri-Cri como marca comercial, protegiendo su imagen y nombre.

    Se registra formalmente a Cri-Cri como marca comercial, protegiendo su imagen y nombre.
    Su repertorio incluye más de doscientas veintiséis composiciones, de las cuales ciento veinte fueron grabadas; creó más de quinientos personajes y escribió más de tres mil quinientas páginas de textos y cuentos.
  • Francisco Gabilondo Soler fallece en su casa de Texcoco, Estado de México.

    Francisco Gabilondo Soler fallece en su casa de Texcoco, Estado de México.
    Cri-Cri falleció a la 13:40 horas del 14 de diciembre de 1990 en su casa de Texcoco, en el Estado de México.