-
Como monarca absolutista toda su acción política se encaminó a la afirmación de la autoridad del monarca frente a los derechos de la nobleza y el clero derivados de privilegios feudales; al tomar parte activa en la construcción de una monarquía autoritaria, centralista y absoluta, se granjeó la enemistad de parte de la nobleza tradicional.
-
Era de constitución frágil, y Luis XI deseaba garantizar una sucesión estable, por ello se preocupó por su salud, así como de su educación dándole por maestro al humanista Guilleume Tardif. Heredó el trono a la muerte de su padre, a la edad de trece años, pero hasta su mayoría de edad el reino estuvo bajo la regencia de su hermana Ana de Beaujeu y de su cuñado Pedro II de Borbón.
-
descontento con la regencia de Ana de Francia, participa en la llamada Guerra loca y cae prisionero en la batalla de Saint-Aubin-du-Cormier,
-
Recibió la corona al fallecer su primo Carlos VIII. Se casó en tres ocasiones: con Juana de Valois, con Ana de Bretaña, y con María Tudor, a la que dejó viuda. Del segundo matrimonio tuvo dos hijas: la futura reina Claudia de Francia y Renata de Francia.
-
Su reinado permitió a la nación francesa ejercer un papel importante en los asuntos europeos y colocarse como una potencia económica de primer orden. Hijo de Carlos de Angulema y de Luisa de Saboya, pertenecía a la rama Valois-Angulema de la dinastía de los Capeto.
-
Sufrió varios reveses al final de su corto reinado. Fue derrotado en Italia y en los Países Bajos por España.
-
Ascendió al trono de Francia a la edad de quince años, después de la muerte accidental de su padre, Enrique II. Su breve reinado estuvo dominado por los primeros movimientos de las guerras de religión francesas.
-
Durante los diez años que hubo que esperar para ascender al trono, la regencia fue confiada a su madre Catalina de Médicis, quien gobernó hasta la mayoría de edad del rey.
-
Bautizado con el nombre de Alejandro Eduardo, se le concedió el título de duque de Angulema. En 1560, a la muerte de su hermano Francisco II y tras ser designado rey su otro hermano Carlos IX, se convirtió, en tanto que heredero al trono de Francia, en duque de Orleans.
-
Mantuvo una guerra con los españoles para acabar con los últimos reductos de la Liga Católica y para rechazar los ataques españoles.
-
El hecho de que el rey hubiera podido morir súbitamente sin dejar heredero, hizo crecer una gran esperanza en los pretendientes al trono, entre los que se encontraban su hermano, sus medios hermanos y sus sobrinos. Además la dificultosa relación entre rey y la reina hacía que la esperanza de los príncipes aumentara, esperando que el rey no tuviera un heredero.
-
Incrementó el poder e influencia francesa en Europa, combatiendo en tres grandes guerras: la Guerra franco-neerlandesa, la Guerra de los Nueve Años y la Guerra de Sucesión Española.