-
Es una biblioteca multiplataforma de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web.
-
Creado por Nitobi. Adobe compró Nitobi en 2011, le cambió el nombre a PhoneGap, y más tarde liberó una versión de código abierto del software llamado Apache Cordova.
-
Fundada en mayo de 2011 por Nat Friedman y Miguel de Icaza (que iniciaron el Proyecto Mono). Con un código compartido del lenguaje de programación C#, los desarrolladores de software pueden usar Xamarin para escribir aplicaciones móviles nativas para Android, iOS y Windows, y compartir código a través de múltiples plataformas, incluyendo Windows y macOS.
-
En 2013 se publica la primera versión de Ionic, construida sobre AngularJS y Cordova. Al estar construido sobre AngularJS hereda las virtudes y defectos de este framework.
-
Es un Framewordk de código abierto y componentes para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas HTML5, basadas en PhoneGap / Cordova. Permite a los desarrolladores crear aplicaciones móviles utilizando tecnologías web como CSS, HTML5 y JavaScript.
-
Desarrollado por Facebook, mantenido por este mismo y la comunidad de Software Libre, es una biblioteca de Javascript diseñada para el desarrollo de interfaces de usuario.
-
Fue ideado y desarrollado por Progress. Las aplicaciones NativeScript se construyen utilizando lenguajes de programación independientes del dispositivo y sistema operativo como JavaScript o TypeScript. NativeScript soporta directamente el desarrollo con Angular y soporta también Vue mediante un complemento desarrollado por la comunidad.
-
Es un framework para el desarrollo de aplicaciones móviles producido por Nitobi, y comprado posteriormente por Adobe Systems. Principalmente, PhoneGap permite a los programadores desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles utilizando herramientas genéricas tales como JavaScript, HTML5 y CSS3.
-
Es un SDK código fuente abierto de desarrollo de aplicaciones móviles creado por Google. Suele usarse para desarrollar aplicaciones para Android y iOS, así como método primario para crear aplicaciones para Google Fuchsia.
-
Se puede integrar a ElectrónJs , proporcionando soporte tanto para él como para Córdoba , así que si quisiéramos correr nuestra app como una aplicación para computadoras de escritorio Quasar seria una interesante opción.
-
Framework HTML para desarrollar aplicaciones iOS y Android, y una de las librerías y soluciones de código abierto.
Incluye su propia libreria JS para trabajar la interacción , es muy parecida a Jquery y facil de usar.
Se puede integrar a PhoneGap o Cordova sin ningún problema.