-
Desde el año 1500 que se utiliza la cámara oscura para dibujar y pintar.
A partir de 1700 se hacen algunos experimentos con las sales de plata (sensibles a la luz) pero todavía no lograban fijar los resultados. -
Acabado en 1656. Un hito de nuevas formas de representación.
-
-
A finales del SXVIII la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,1 y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso e iniciativas capaces de volverlo ilegítimo.
-
-
Desde mediados del SXVIII hasta mediados del XIX se vivió un conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada
-
Joseoh Niépce toma la primera fotografía existente mediante una cámara oscura y una placa fotosensible. Una exposición de 8 horas.
-
Niépce se asocia con Daguerre. Muere en 1833 y Daguerre continúa con sus experimentos. Francia.
-
-
-
Fox Talbot en Inglaterra obtiene el primer negatico fotográfico. Se establece así la base para la fotografía moderna.
-
Daguerre perfecciona el primer proceso fotográfico: el daguerrotipo. La imagen se forma en una placa de cobre con plata sensibilizada con yodo, y no se puede reproducir.
-
El gobierno frances anuncia que este gran invento francés se otorgará gratis a todo el mundo (excepto Gran bretaña). Talbot se proclama el verdadero inventor de la fotografía.
-
Este procedimiento es el primero que genera una imagen en negativo que podía ser posteriormente positivada tantas veces como se deseara, a diferencia del daguerrotipo, que era un positivo directo único. Además, era mucho más económico por usar como soporte el papel en lugar del metal. De este modo introduce dos características muy importantes para el posterior desarrollo de la fotografía: la imagen múltiple, y su costo muy económico.
-
Con el empleo de este procedimiento se consiguió reducir el tiempo de exposición a unos segundos, lo cual provocó una disminución de los costes. Otra de las grandes ventajas era la estabilidad de la emulsión empleada. Su generalización motivó el abandono del empleo de otros procedimientos como el daguerrotipo, ya que permitía obtener varias copias, o el calotipo. También supuso la popularización del acceso al mercado de imágenes de famosos por parte de la burguesía y las escasas clases medias.
-
En 1855 Fenton marchó a la Guerra de Crimea por encargo del editor Thomas Agnew para fotografiar a las tropas, con un ayudante de fotografía, un sirviente y un amplio equipaje. Fue financiada por el Estado a cambio de que no mostrara los horrores que provocan los conflictos bélicos, así conseguía que los familiares de los soldados y la ciudadanía no se desmoralizaran. Limitaciones técnicas y consideraciones políticas.
-
a tarjeta de visita o carte de visite fue un formato fotográfico para retratos de estudio. Fue patentada en París por el fotógrafo Disdéri en 1854, con el nombre de "carte de visite portrait photographe".1859, Disdéri difundió retratos del emperador francés Napoleón III en este formato, con gran éxito. El nuevo invento fue tan popular que la moda se conoció como "tarjetomanía".Los álbumes para coleccionar y mostrar las tarjetas se volvieron habituales y las personas ntercambiaban sus retratos en
-
-
-
-
pictorialismoUna ama de casa británica comienza a tomar retratos de primer plano de "hombres famosos y bellas mujeres" . Reconocida por los pictorialistas
-
Los fotografos recorren el globo a sueldo de las grandes potencias coloniales. Las fotografías etnográficas y topográficas se publican como documentos en libros cintíficos y se venden como "vistas" a los turistas, que las incorporan a sus álbumes.
-
-
-
"la vida y los pobres de londres" de John Thomson. y "viejos callejones y calles de Glasgow" de Thomas Annan.
Antecedentes documentalismo -
Daily Graphic de Nueva York
-
George Eastman introduce la primer película flexible. Originalmente de papel, en 1889 se comienza a usar lla celulosa transparente como base.
-
-
Lo que el ojo humano no puede ver.
-
Eastman presenta la primera Kodak, una cámara de mano y barata que revoluciona la fotografía y la hace asequible a todo el mundo, al separar la toma de fotos y el revelado. "usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto"
-
La década presencia el nacimiento de las primeras revistas ilustradas y el nacimiento de "fotoperiodismo", gracias a las cámaras de menos tamaño y la impresión de semitonos.
-
-
-