Formas de Gobierno en México

  • Demogogia
    1934 BCE

    Demogogia

    Dominación tiránica del pueblo con el uso de halagos, falsas promesas para convencer al pueblo y convertirlo en instrumento de la propia ambición política.
    El PRI impuso en México un régimen demagogo el primer gobierno del partido fue presidido por Lázaro Cárdenas (1934-1940) Sin embargo la estabilidad y paz interna se logró a fuerza de represiones; no permitieron oposición política, en sus años 70 de gobierno surgieron pequeñas guerrillas, reprimidas con tácticas de guerra sucia.
  • Oligarquia
    1867 BCE

    Oligarquia

    La oligarquía es una forma de gobierno que solamente tiene en cuenta el poder e interés particular de las minorías burguesas, que son poseedoras de las riquezas.
    En México, la oligarquía surge con el fin del imperio de Maximiliano;las libertades del liberalismo fundamentadas en la democracia fueron ejercidas únicamente por algunos cuantos así que tras las desventajas que se daban por el favoritismo del gobierno sobre algunos se presentó una gran inconformidad que finalmente provocó el desplome.
  • Democracia
    1857 BCE

    Democracia

    Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
    El primer presidente de México fue José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, más conocido como Guadalupe Victoria
    1857
    Las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857 por Benito Juárez, Miguel Lerdo de Tejada y José María Iglesias entre otros, ahí se declaró que todos los ciudadanos eran iguales ante la ley y se le quitaron muchos privilegios a la Iglesia.
  • Aristocracia
    1524 BCE

    Aristocracia

    Sistema en que el poder político es ejercido por una clase privilegiada, compuesta por los nobles y las clases sociales más altas y pudientes.
    Comenzó en México con el emperador Carlos V al establecer en 1524 el Consejo de Indias; gobernadores,militares designados por la Corona, los miembros de esté eran miembros de la aristocracia su ocupación era acumulaba información relativa al Nuevo Mundo, decidía pleitos y quejas y evaluaba los hechos y logros de los gobernantes americanos.
  • Tirania
    1521 BCE

    Tirania

    La tiranía es una forma de gobierno en la que el gobernante tiene un poder total, no limitado y abusa de él.
    Podría decirse que esta forma de gobierno en México comienza desde la llegada de los primeros castellanos a las costas de los pueblos mayas hasta la caída de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas, sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español.
  • Monarquia
    1500 BCE

    Monarquia

    Elegida por los dioses pero buscaba el bien para el pueblo; La sociedad se encontraba dividida en clases sociales y castas. Su dirección económica, política y religiosa recaía en la nobleza y estaba establecida con cierta autonomía en cada una de las diferentes ciudades estados. En toda estructura de poder tenia al frente una suerte de monarca supremo cuyo poder era trasmitido en forma hereditaria.