-
Vivían en grupos o comunidades, y administraban colectivamente su hacienda (la caza, la pesca, la preparación de la comida). - En la sociedad primitiva el trabajo era muy poco productivo y no creaba excedente alguno, sino lo más indispensable para la vida.
-
Se produce lo necesario para vivir. Antes de hablar del esclavismo es necesario dedicar algunas líneas al modo asiático de producción, también denominado régimen despótico-tributario, que se desarrolló en algunas regiones de Asia y África (Egipto, Persia, Indostán, etc.)
-
El feudalismo es la forma de organización política, social y económica que caracterizó principalmente la Edad Media. ... La formación del feudalismo fue el paso del modo esclavista al de las relaciones de dependencia del señorío y el campesinado típicas de la organización feudal.
-
Los esclavos no estaban interesados por el resultado de su labor, la productividad era baja, en consecuencia a los instrumentos primitivos., los explotaban tanto que su vida era corta y la fuente que completaba los efectivos se agotó, el esclavismo entro en periodo de crisis y su puesto fue ocupado por el modo feudal
-
El capitalismo es el sistema económico donde los individuos y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante diversas transacciones en las que se interponen los precios y los diferentes mercados.
-
El socialismo continúa siendo un término de fuerte impacto político, que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconómico construido por, para, o en función de, una clase trabajadora organizada originariamente sin un orden económico propio, y para el cual debe crearse uno público