EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Imaginó la tierra en el centro del universo, donde las estrellas, el sol, planetas y la luna giraban en torno a ella.
  • Claudio Ptolomeo
    100

    Claudio Ptolomeo

    Mejoró la teoría de Aristóteles, detallando con precisión la senda de los planetas, que no se movían al azar. El esquema de Ptolomeo predecía con exactitud el comportamiento futuro de los planetas.
  • Nicolás Copérnico
    Jan 1, 1473

    Nicolás Copérnico

    Quitó la tierra del centro del sistema solar y la sustituyó por el sol como elemento central. Copérnico también sostenía que la tierra rotaba, que describía un giro completo en torno a un eje cada 24 horas. No publicó su teoría hasta que estuvo en su lecho de muerte en 1543.
  • Tycho Brahe
    1546

    Tycho Brahe

    Fue un astrónomo que construyó un observatorio con los mejores instrumentos de la época, pudiendo realizar numerosas observaciones de posiciones planetarias.
    Elaboró una teoría intermedia entre las concepciones de Ptolomeo y Copernico, tratando de perfeccionarlas, situando a la Tierra en el centro del Universo con el Sol girando alrededor de la Tierra, pero con los otros planetas girando alrededor del Sol.
  • Johannes Kepler
    Jan 1, 1571

    Johannes Kepler

    Kepler mejoró el esquema de Copérnico con la hipótesis de que los planetas no viajaban en círculos perfectos sino en elipses alrededor del sol.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Demostró la veracidad de las anteriores teorías mediante un nuevo instrumento que cambió el curso de la historia (el telescopio) Galileo mejoró el diseño haciendo un telescopio con una capacidad de 30 aumentos. Contempló la imagen más clara y detallada del cielo que se había visto hasta ese momento. A través de él pudo ver que Venus pasaba por fases al igual que nuestra luna, prueba de que Venus órbita frente al sol y que el sol es el centro del sistema solar.
  • Edwin Hubble

    Edwin Hubble

    Fue un astrónomo que descubrió que el Universo esta organizado en galaxias de muchas formas y tamaños, y que se están separando entre sí, sentando las bases para el estudio de la edad del Universo.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking

    Fue un físico teórico británico. sus intentos de unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica y por sus aportaciones íntegramente relacionadas con la cosmología.