-
-
Se plasma aquí la forma de gobierno de una república representativa popular federal con la tarea de construir el entramado de instituciones políticas que garantizan el desarrollo del proyecto liberal
-
Clara tendencia centralista, suspensión de funciones de legislaturas locales, comienza la etapa centralista.
Siete leyes, una de ellas declara los derechos y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la república. -
Se crean las bases de organización política mexicana, se impulsa el centralismo y autoritarismo, se crean reformas educativas. Se hace abolición de todo tipo de esclavitud, la libertad de imprenta y de opinión, y la seguridad personal, todo esto impulsado por los liberales del momento.
-
Primera Constitución que incluyó el capítulo especial de garantías individuales o derechos del hombre y un sistema jurídico de protección de dichas garantías, aquí se forma la segunda República liberal. Aquí el poder se divide en tres con un Legislativo unicameral. Es un retorno al modelo Federal, que junto con las leyes de reforma consolido el estado-nación separado de la iglesia.
-
Gracias a estas leyes se logra consolidar la separación del Estado y la iglesia.
-
-
-
Después de la revolución de 1910, el presidente Venustiano Carranza, promulga la constitución de 1917. Aquí se contemplan las garantías individuales sobre la parte dogmática y la parte organiza se encarga de la organización del Estado. Actualmente con actualizaciones esta es la base de lo que se usa hoy en día.