-
LA CONSTITUCIÓN DE 1824-es la primera constitución en México, se promulgó el 4 de octubre de 1824, se establece que la Nación mexicana es para siempre libre e independiente del gobierno español y de cualquier otro.
Su sistema es federalista y el catolicismo es la única religión. -
Se estableció un cuarto poder: el Supremo Poder Conservador, el cual fue integrado por cinco ciudadanos que tenían el poder de regular las acciones de los otros poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).
En México la República fue concebida como centralista. -
Se propone un gobierno republicano, representativo, popular y federal, suprimieron al poder conservador.
-
Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas. Prohibió los títulos de nobleza, honores hereditarios y monopolios.
Se refleja la política del liberalismo mexicano al reconocer los derechos y las libertades públicas de los ciudadanos. -
Expedidas por el presidente Benito Juárez y su objetivo principal de estas leyes era separar a la iglesia del gobierno o estado.
Declaró que el matrimonio era un contrato civil, suprimiendo la intervención forzosa, en él, de los sacerdotes.
Suprimió casi todas las festividades religiosas.
Estableció la libertad de cultos. -
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es promulgada por el presidente Venustiano Carranza por los movimientos revolucionarios de 1910.
Establecen las garantías individuales y se reconocen derechos y libertades sociales.
Se establece la división de los Poderes y el funcionamiento fundamental de las instituciones del Estado.
México no ha cambiado su constitución por una nueva solo ha sido reformada para ajustarse a las condiciones políticas del país.