-
-
-
1491-1559 Italianas
1562-1598 Guerras de religión en Francia -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Papa número 219 de la Iglesia Católica entre 1523 a 1534. En comienzos logró que erigirse de los personajes más influyentes de la curia. En el ámbito internacional fracasó tanto en el campo político como en el religioso .Dispuesto hacer frente al Emperador Carlos I de España y en una línea de política de alianzas y contra alianza formó el 22 de mayo de 1526 la liga de coñac o liga Clementina integrada por el Papa Francia Venecia Milán y Florencia contra el emperador y rey español
-
1545-1563
-
1555-1556
-
-
-
-
Llevó a cabo el último intento por mantener la unidad de Europa en torno al cristianismo católico. En política interior contó con la rebelión de las comunidades y de las germanías en el exterior guerras con Francia por el dominio europeo guerras con el imperio otomano y guerras de corte religioso con la aparición del protestantismo. Con su reinado se extiende el dominio de las posesiones españolas
-
-
otras fuentes dicen que empezó en el 1568
-
1568-1571
-
16 de noviembre de 1532-1572
-
-
-
-
España logró ser la ª potencia de Europa y en su reinado se gestó el primer Imperio de ámbito mundial. En las fue un gran mecenas, fue el artífice en materia de política interior de importantes reformas administrativas como por ejemplo, fijo a Madrid como sede de la corte, en materia de política exterior obtuvo importantes Victorias contra Francia, también estuvo inmerso en las guerras de religión, frenó a los turcos en la batalla de Lepanto e incorporó a la Corona española Portugal
-
-
finaliza el 4 de marzo de 1606
-
-
-
1609-1621
-
Fue el secretario de Cámara y del consejo del estado del rey de España ( Felipe II). Juzgado culpable en los cargos de tracción a la Corona y de asesinato. Huyó dado a su ascendencia aragonesa huyó al reino de Aragón para evadir la justicia real
-
-
-
-
-
Llamado el piadoso rey de España y Portugal. Desde que accedió al trono hizo vejación de poder a favor del duque de Lerma. En su época a nivel religioso aumentó enormemente la fundación de monasterios y la Compañía de Jesús.Se sucedieron reformas para dar solución a los problemas de la corrupción. Hecho relevante a nivel de política interior sería la expulsión de los moriscos y a nivel exterior se destaca su reinado por la contemplación de una situación de paz internacional
-
-
-
Francisco de Sandoval y Rojas fue marqués de Dénia caballerizo mayor valido de Felipe III duque de Lerma y cardenal entre otros cargos.
Fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III, se hizo inmensamente rico gracias al manejo del tráfico de influencias
Empleó la corrupción y la venta de cargos públicos.
Se piensa que fue también decisivo su posición a la hora de favorecer el traslado de la corte a Madrid. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Nitar (1666-1669)
Fernando Valenzuela (1671-1676) -
-
Duque de Lerma (1598-1618)
Duque de Uceda (1619-1621)
Baltasar de Zúñiga (1621-1622)
Conde Duque de Olivares (1622-1643)
Luis de Aro (1643-1661)
Padre Nithard (1666-1669)
Fernando Valenzuela (1771-1676)
Juan José de Austria (1677-1679) -
-
-
-
Sería el precipitado de probablemente sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia Real lo que le arrastraría a sufrir durante toda su vida de graves problemas de salud y a su vez infertilidad. Durante su reinado se generaría un grave conflicto sucesorio. También se le debería atribuir el inicio de la decadencia española más recientemente y se han llegado a cuestionar dichas afirmaciones no en vano logró mantener intacto el imperio frente al poderío francés de Luis XIV
-