-
Después de más de 30 años de tener el poder del país, el general Porfirio Díaz Mori presentó por escrito su renuncia a la Presidencia de México. Este suceso significó un parteaguas en la historia política nacional.
-
Madero fue elegido presidente de México, cargo que ejerció desde el 6 de noviembre de 1911 hasta el 19 de febrero de 1913.
-
Movimiento armado que tuvo lugar del 9 de febrero al 18 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la Presidencia de México.
-
Se promulga la aun vigente Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta es la norma suprema de los Mexicanos. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país.
-
El proyecto de crear una Secretaría de Educación Pública Federal requería de una reforma constitucional; en tanto esto ocurría, asumió la rectoría de la Universidad Nacional el Licenciado José Vasconcelos Calderón, quien se había revelado como uno de los más firmes partidarios de dar a la educación carácter federal.
-
Su finalidad esproveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
-
La Expropiación Petrolera, es el resultado de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938, por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río
-
El presidente Cárdenas decretó la expropiación de los intereses minoritarios de los Ferrocarriles Nacionales de México, pertenecientes a capitalistas extranjeros, con lo que pasaron al completo control gubernamental.
-
que México acogió entre 20,000 y 25,000 refugiados españoles entre 1939 y 1942, gran parte durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. De estos refugiados se estima que la "inmigración intelectual" o de "élite" se conformaba de aproximadamente un 25% del total. Se destaca también que en mayor número llegaron además "competentes obreros y campesinos", así como militares, marinos y pilotos, hombres de Estado, economistas y hombres de empresa.
-
La participación de México en la Segunda Guerra Mundial tuvo su primer antecedente con las gestiones diplomáticas realizadas por la representación mexicana ante la Liga de las Naciones contra la invasión italiana al entonces Reino de Etiopía.
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes.
-
Por decreto Nº 9695/51 del Presidente Juan Domingo Perón, se creó el Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CONITYC).
-
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es la máxima casa de estudios universitarios del Estado de México, es carácter público, la Ciudad Universitaria de la UAEMéx se halla en la capital estatal, Toluca y está ubicado en el cerro de Coatepec.
-
oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la Ciudad de México, México, entre el 12 y el 27 de octubre de 1968.
-
El asesinato de Luis Donaldo Colosio (1950-1994), candidato a Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, ocurrió el miércoles 23 de marzo de 1994 a las 5:12 de la tarde, hora del Pacífico, 7:12 hora de la Ciudad de México. Fue herido mortalmente tras presidir un mitin en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, por Mario Aburto Martínez.
-
apesar de ya contar con 45 años desde su implementacion
-
-
-
Por decreto presidencial, se creo el Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educacion
-