-
La paz con Francia (Vervins), Felipe II entregó los Países Bajos a su hija Isabel Clara Eugenia y a su futuro marido, el archiduque Alberto, para que los gobernaran como soberanos conjuntos, con un estatuto de semiindependencia
-
Gran Bretaña y Francia firmaron la coalición de Greenwich
-
Asesinato de Guillermo. Le sucedió en el cargo de estatúder su hijo Mauricio de Nassau-Orange.
-
Tratado de Arrás.
-
Diputados de las provincias de Holanda, Zelanda, Utrecht, Frisia, Güeldres y Ommelanden, firmaron la Unión de Utrecht.
-
Las provincias del norte fundaron la Unión de Utrecht.
-
Muerte de Don Juan, que fue sustituido por Alejandro de Farnesio, uno de los mejores diplomáticos de la época y un formidable militar.
-
Muerte de Requesens.
-
Felipe II declaró suspensión de pagos de los intereses de la deuda pública de Castilla y la financiación del Ejército de Flandes quedó cortada.
-
Alba no pudo con la revuelta y fue relevado por Luis de Requesens y Zúñiga, con instrucciones precisas de negociación.
-
Las provincias del norte de Holanda y Zelanda se sublevaron contra los españoles.
-
Guillermo reunió un ejército de invasión y entró en los Países Bajos, donde pronto fue derrotado.
-
Alarmado por una rebelión holandesa general, envió a Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba y a un ejército a los Países Bajos con instrucciones de sofocar a todos los disidentes, civiles y religiosos.
-
Se produjo una oleada de desórdenes en las ciudades flamencas que se polarizó en el saqueo de iglesias y conventos.
-
El Rey español se vio obligado a llamar al gobernador de los Países Bajos, el cardenal Antonio Perrenot Granvela.
-
Felipe II, hijo y sucesor de Carlos como rey de España, le hizo estatúder de las provincias holandesas de Holanda, Zelanda y Utrecht. El mismo año, sucedió a su padre como conde de Nassau.