-
se entiende que la fisioterapia en Colombia se inicia con el proceso de institucionalización para la enseñanza en 1952.
-
Creación del Instituto Nacional de Educación física INEF con el fin de proporcionar a los enfermos medios terapéuticos de rehabilitación.
-
El medico ortopedista Lisandro Leyva en su texto” tratamiento racional de fracturas y luxaciones”, da a conocer la importancia de del masaje y ejercicios realizados por masajistas y sobanderos a los pacientes del hospital san juan de Dios.
-
El mismo autor en su obra Elementos de Cinesiterapia y traumatología, da conocer el concepto de Cinesiterapia, entendido como el ejemplo del movimiento para el tratamiento de las afecciones y dolencias humanas
-
Fundación del instituto Colombiano de Ortopedia y Rehabilitación Franklin Delano Roosevelt, por el doctor Ruiz.
-
El doctor Ruiz lleva acabo su primer intento de entrenamiento organizado de personal, al cual se inscriben profesores de educación física, hermanos de san Rafael, maestros y damas voluntarias, el cual fracaso antes de finalizar el primer semestre.
-
Se crea la primera escuela de fisioterapia como respuesta a la necesidad de con recursos humanísticos para el manejo de las escuelas dejadas por la epidemia de la polio.
-
Durante este periodo el país recibe influencia de las potencias del norte. La transferencia de ciencia y tecnología concuerdan con las estrategias del desarrollo global.
-
Este periodo se caracterizó por la crisis de paradigmas científicos, políticos y de desarrollo social a nivel mundial, que conlleva a la búsqueda y formulación de nuevas estrategias que permitan alcanzar la calidad de vida y bienestar de los pueblos.
-
a)Se consolida como profesión autónoma
b)Desarrollo de teoría y tecnologías propias. -
Se crea la ley 528 de 1999, dice que en la profesión existen espacios específicos.