-
Formación de un trombo en algún vaso sanguíneo, ya sea en alguno distante a las carótidas comunes, en ellas o en sus ramas, que conforman el circuito arterial cerebral o "polígono de Willis".
En el caso de la hemorragia, esta puede ser causada por un traumatismo, ocasionando alguna lesión en las arterias carótidas o sus ramas. -
Un trombo llega a considerarse un émbolo si obstruye alguna arteria cualquiera en la que no se generó originalmente.
-
Es la reducción o ausencia del flujo sanguíneo por alguna de las dos posibles causas antes mencionadas, reduciendo el suministro de oxígeno y glucosa. Puede ser focal al reducir el flujo sanguíneo de alguna arteria específica de algún órgano, sistema o aparato, o focal, al causar un paro cardíaco.
-
Es la muerte celular a falta de oxígeno y/o nutrientes, mayormente es debida a la falta de oxigeno, en algún órgano o área específica. Se estima que el cerebro humano puede sobrevivir entre 4 y 8 minutos sin oxígeno antes de la necrosis.
-
Dependiendo del área afectada por la necrosis causada por la isquemia, puede haber distintas complicaciones en las actividades encefálicas, cada una de ellas representando síntomas clínicos específicos que ayudarán a saber dónde se encuentra la lesión.