-
Propuso que el agua y las sales
minerales se transportaban por el xilema, mientras que otras
sustancias lo hacían por el floema. -
Estudió tanto la
fotosíntesis como la absorción de nutrientes, introduciendo el
concepto de elemento esencial para el crecimiento de las
plantas. En la misma época, J. B. Boussingault fue el
descubridor de que las legumbres tienen la capacidad de fijar
el nitrógeno atmosférico. -
Demostró que el O2
consumido por los animales es producido por las plantas. -
Sentó las bases para el descubrimiento de la fotosíntesis
-
Describió el flujo de sustancias en la planta.
-
Comprobó que la luz es necesaria para
que las plantas verdes desarrollen su ciclo biológico. -
Estas proteínas de membrana fueron
descubiertas en los años 80 -
Aislaron los pigmentos verdes de las hojas y los denominaron clorofila.
-
Demostró, por primera vez, que las plantas podían crecer y desarrollarse en soluciones nutritivas
totalmente carentes de suelo, siendo éste el comienzo de los
cultivos hidropónicos. -
Comprobó que la emanación de etileno del gas de iluminación
inducía en plántulas etioladas de guisante, la llamada
“Respuesta triple”: inhibición de la elongación;
engrosamiento y cambio en la orientación del desarrollo del
epicótilo. -
demostró el papel del
oxígeno en los procesos oxidativos. -
propuso el término elemento mineral esencial.
-
Realizaron un experimento que
demostraba el transporte de minerales por el xilema, y la
posibilidad de movimiento lateral de sustancias minerales
entre el xilema y el floema. -
Descubrió que los cloroplastos
aislados de hojas son capaces de producir oxígeno, al ser
iluminados en presencia de un adecuado compuesto químico
aceptor artificial de electrones, tal como el ferricianuro. -
Descubren la fosforilación oxidativa, o síntesis de ATP
acoplada a la cadena de transporte electrónico mitocondrial. -
Demostró la transferencia
de la energía de excitación entre pigmentos fotosintéticos -
Identificaron las reacciones de reducción de
CO2 a carbohidratos (Ciclo de Calvin). -
Estudió la correlación entre los procerosos de senescencia de las
hojas y las raíces. -
Propusieron el
esquema Z para el transporte electrónico fotosintético. -
El ácido abscísico se identificó y caracterizó químicamente por
primera vez. -
Las células vegetales se pueden transformar al dispararles microproyectiles, a alta velocidad,
que tienen aglomerado el DNA foráneo.