-
Elabora la teoría de la Relatividad Especial, la cual plantea que la velocidad de la luz es constante y la posición y tiempo depende de esa velocidad
-
Clasifican las estrellas, correlacionan la energía emitida por una estrella con su temperatura. Esto ordena los tipos estelares desde las gigantes rojas hasta las enanas blancas, y permite la comprensión de cómo las estrellas nacen y mueren
-
Descubre la superconectividad. Onnes observa que el mercurio pierde su resistencia eléctrica a temperaturas cercanas al cero absoluto. Este efecto de la baja temperatura también se observa en otros materiales
-
Intentó realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases
-
Construye el telescopio ubicado en el Monte Wilson, este poseía un espejo de 100 pulgadas (el más grande por 30 años)
-
Descubre la naturaleza de las galaxias usando el telescopio del Monte Wilson, determina que la galaxia Andrómeda está a un millón de años luz de la Tierra, más tarde se corrigió a dos millones. Esto resuelve un largo debate sobre las distancias cósmicas
-
Presentó una tesis doctoral llamada "Investigaciones sobre la teoría cuántica", introduciendo los electrones como ondas. Este trabajo presentaba por primera vez la dualidad onda-corpúsculo, característica de la mecánica cuántica
-
Postula el Principio de Incertidumbre. Junto a Wolfgang Pauli postula la teoría cuántica de los campos de onda
-
Describe el comportamiento y energía de las partículas subatómicas mediante la ecuación de Schrödinger, esta mide la probabilidad de encontrar un electrón en un determinado instante en un lugar específico de un orbital
-
Publica el "Principio de la Mecánica Cuántica", uno de los libros más conocidos y usados en la materia hasta hoy en día. Introduce la notación de "Bra-ket" y la función delta de Dirac
-
Descubre la fisión nuclear, la cual se utiliza en las centrales nucleares para hacer electricidad
-
Descubre las primeras señales de radio púlsar