Físicos

  • Period: Feb 15, 1564 to

    GALILEO GALILEI

    Fue un astrónomo, físico, matemático y profesor italiano que realizó observaciones pioneras que supusieron la base de la astronomía y física moderna.
  • APOTACIONES GALILEI

    Construyó un telescopio, el cual le permitió confirmar el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico.
    No solo sus descubrimientos fueron importantes, sino también los métodos que utilizó, especialmente las matemáticas. Insistió en que la naturaleza tenía que describirse en el lenguaje de las matemáticas, con lo cual influyó en que se pasara desde una descripción verbal y cualitativa a una cuantitativa.
  • Period: to

    BLAISE PASCAL

    Físico y matemático, dos de los campos, junto a historia natural, en la que dejó un legado enorme.
  • CONTRIBUCIÓN PASCAL

    El Principio de Pascal, el Teorema de Pascal, el Triangulo de Pascal o la Pascalina son algunas de sus obras teóricas. Construcción de calculadoras mecánicas o sus investigaciones sobre los fluidos.
  • Period: to

    ISAAC NEWTON

    Fue un matemático, astrónomo y físico inglés quien es reconocido por ser uno de los científicos más influyentes en la época de la revolución científica.
  • CONTRIBUCIÓN NEWTON

    Su contribución más reconocida es su ley de la gravitación universal, con la que explicó el movimiento de los planetas. Sin embargo, sus estudios fueron numerosos. Entres ellos, en 1668 inventó un telescopio (telescopio newtoniano), que le permitió estudiar el espacio exterior y demostrar su teoría del color y la luz.
  • Period: to

    ALESSANDRO VOLTA

    Fue un químico y físico italiano y pionero en la investigación de electricidad y energía.
  • CONTRIBUCIÓN VOLTA

    Invento la batería eléctrica y el descubrió el metano.
  • Period: to

    J.J. THOMSON

    Fue un físico británico. Fue elegido como miembro de la Sociedad Real de Londres y profesor de Física Experimental en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge en 1884.
  • Period: to

    ARTHUR COMPTON

    Fue un físico americano que ganó el Premio Nobel de Física en 1927.
  • CONTRIBUCIÓN THOMSON

    Demostró que los rayos catódicos estaban compuestos de partículas cargadas negativamente y las cuales tenían un peso menor al de los átomos.
  • Period: to

    ALBERT EINSTEN

    Fue un físico teórico de origen alemán. Es reconocido por desarrollar la teoría general de la relatividad la cual constituye la base de la física moderna junto con la mecánica cuántica.
  • Period: to

    JOHN COCKCROFT

    Fue un físico británico
  • Period: to

    MAX BORN

    Fue un físico irlandés que recibió el Premio Nobel de Física de 1951
  • CONTRIBUCIÓN BORN

    Uno de los pocos físicos que construyó la estructura filosófica de la mecánica cuántica. Su principal contribución fue, como se sabe, la interpretación probabilística de las ondas de Schrodinger
  • CONTRIBUCIÓN EINSTEIN

    Su más popular avance es la fórmula de la equivalencia entre masa y energía (E=mc2). En 1921 le es otorgado el Premio Nobel de Física por sus servicios a la física teórica, en particular por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico.
  • CONTRIBUCIÓN COMPTON

    Descubrimiento del Efecto Compton, el cual demostraba la naturaleza de partículas de la radiación electromagnética.
  • Period: to

    STEPHEN WILLIAM HAWKING

    Estudió física en la Universidad de Oxford y después se matriculó en Cambridge para lograr su investigación doctoral en cosmología.
  • APORTACIÓN COCKCROFT

    Durante la Segunda Guerra Mundial intervino en el desarrollo del radar y de la bomba atómica. En 1946 dirigió las investigaciones atómicas para usos pacíficos del centro Harwell, donde fueron construidas las primeras pilas atómicas británicas. Fuentes
  • CONTRIBUCIÓN HAWKING

    La predicción sobre la emisión de radiación por parte de los agujeros negros, conocida como Radiación Hawkins.