C3xovtnxaaa25q3

Línea de Tiempo Física

  • Period: 700 BCE to 420

    Auge del Conocimiento Griego

    Grandes filósofos aportaron las bases del conocimiento científico
  • 600 BCE

    Primeros Pasos al Electromagnetismo

    Primeros Pasos al Electromagnetismo
    A Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imantaba.
  • 401 BCE

    Modelo Atómico de Demócrito y Leucipo

    Modelo Atómico de Demócrito y Leucipo
    Al rededor de esta fecha los filósofos Demócrito siguiendo el trabajo de su mentor Leucipo propone mediante razonamientos lógicos el que sería el primer modelo atómico. La teoría atomística de Demócrito y Leucipo dice así: 1) Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incomprensibles e invisibles. 2) Los átomos se diferencian en su forma y tamaño. 3) Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.
  • 360 BCE

    Mecánica Aristotélica

    Mecánica Aristotélica
    El gran pensador Aristóteles propuso cercano a este tiempo, entre muchos postulados, su teoría del movimiento que dictaba que los objetos más pesados necesitaban más fuerza para moverse y que caen con mayor velocidad que cuerpos livianos, esto último se sabe bien que es una afirmación errada y que siglos más tarde Galileo comprobaría el error de Aristóteles.
  • 252 BCE

    La Tierra NO es Plana

    La Tierra NO es Plana
    Otro gran pensador, Eratostenes de Cirene, pudo calcular el tamaño de La Tierra errando por muy poco, por esto se le conoce como el padre de la geodesia.
  • 235 BCE

    Los Aportes de Arquímedes

    Los Aportes de Arquímedes
    Arquímedes era un gran investigador y a lo largo de su vida dio importantes aportes a la física, quizá los más resaltantes fueron los fundamentos básicos de la mecánica de fluidos con sus principios de hidrostática y el principio de la palanca.
  • 400

    La Gran Hipatia

    La Gran Hipatia
    Hipatia fue una de las primeras mujeres instruidas en las ciencias exactas, hizo importantes contribuciones a la física con su densímetro y su mejorada versión del astrolabio, instrumento usado para determinar posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste y mejorar la navegación.
  • Period: 476 to 1453

    Oscurantismo

    Comienza con la caída del imperio romano de occidente y la quema de la biblioteca de Alejandría y finaliza progresivamente con la caída del imperio romano de oriente.
  • 1450

    Un Buen Instrumento de Guía

    Un Buen Instrumento de Guía
    Georg Von Peuerbach alrededor de 1450 inventa la Vara de Jacob que sirve para medir la altura de una estrella o el Sol sobre el horizonte, esto ayudó a los avances en la navegación
  • Period: 1501 to

    SIGLO XVI

    El Siglo de las Colonias
  • 1536

    Teoría Heliocéntrica

    Teoría Heliocéntrica
    Nicolás Copérnico finaliza su trabajo don expone que La Tierra no es el centro del universo, sino que los planetas giran alrededor del Sol.
  • No es Estática

    No es Estática
    Giordano Bruno desarrollo sus teorías sobre la relatividad el movimiento concluyendo que La Tierra no es estática sino que se mueve y que todos los elementos existente tienen movimiento.
  • Period: to

    SIGLO XVII

    El siglo del barroco
  • Luces Sobre el Movimiento de los Planetas

    Luces Sobre el Movimiento de los Planetas
    Johannes Kepler publica las leyes que describen matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol, esta es la base para la formulación de la ley de gravitación universal que desarrollaría Newton
  • El Gran Pensador del Renacimiento

    El Gran Pensador del Renacimiento
    Galileo Galilei optimiza el telescopio y aporta importantes observaciones e los cuerpos celestes y sus movimientos, también plantea el primer modelo de la ley del movimiento además de complementar el trabajo de Kepler.
  • La Presión Italiana

    La Presión Italiana
    Evangelista Torricelli fue alumno de Galileo, inventó el barómetro de mercurio aportando un importante avance a la termodinámica y la mecánica de los fluidos, también hizo importantes contribuciones a la óptica con sus mejoras al microscopio.
  • Importante Aporte a los Fluidos

    Importante Aporte a los Fluidos
    Blaise Pascal establece el "Principio de Pascal" que se refiere a que cuando se ejerce presión en algún punto de un fluido confinado, esta presión será ejercida en todos los puntos de este fluido, además de esto también contribuyó a los avances referentes a la presión atmosférica y la prensa hidráulica.
  • Un Químico muy Físico

    Un Químico muy Físico
    Robert Boyle describe la ley de Boyle que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante, además de esto también contribuyó con el desarrollo de los principios de la mecánica de fluidos, a pesar de todo esto Boyle admitió que la química siempre le llamó más la atención
  • Las Leyes del Movimiento

    Las Leyes del Movimiento
    Isaac Newton finaliza su parte del trabajo en el desarrollo del cálculo y publica las tres leyes del movimiento que son las bases para la mecánica moderna, poco tiempo antes ya había publicado la ley de gravitación universal
  • Period: to

    SIGLO XVIII

    El siglo de las luces
  • ¿La luz está hecha de partículas?

    ¿La luz está hecha de partículas?
    Newton comprobó que la luz está compuesta por diminutas partículas materiales emitidas a gran velocidad en línea recta por cuerpos luminosos.
  • Los Fluidos en Auge

    Los Fluidos en Auge
    Daniel Bernoulli aportó su trabajo más importante a la hidrodinámica, que consideraba las propiedades más importantes del flujo de un fluido, la presión, la densidad y la velocidad y dio su relación fundamental conocida ahora como "Principio de Bernoulli"
  • El Calor y el Movimiento

    El Calor y el Movimiento
    Benjamin Thompson fue uno de los primeros en desarrollar el concepto de equivalente mecánico del calor hace referencia a que el movimiento y el calor son mutuamente intercambiables
  • El Caballero que Continuó el Legado de Newton

    El Caballero que Continuó el Legado de Newton
    Pierre-Simon Laplace continuó el trabajo de Newton explicando varios fenómenos que aun quedaban por resolver en la mecánica newtoniana, Laplace era un ferviente defensor del determinismo (que nada es azar) por lo cual además de sus contribuciones a la astronomía también se adentró en el mundo de las probabilidades.
  • ¿La luz es una Onda?

    ¿La luz es una Onda?
    Thomas Young con su experimento de la doble rendija pudo demostrar la naturaleza ondulatoria de la luz.
  • Period: to

    SIGLO XIX

    El siglo de la industrialización
  • La Electricidad en Auge

    La Electricidad en Auge
    Alessandro Volta desarrolla la pila eléctrica y la hace pública junto con varios de sus trabajos respecto a la electricidad y los gases.
  • El Comienzo del Reinado de la Electricidad

    El Comienzo del Reinado de la Electricidad
    André-Marie Ampère formuló la teoría del electromagnetismo
  • La Electricidad Sí Tiene Resistencia

    La Electricidad Sí Tiene Resistencia
    Georg Simon Ohm estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia que existe, con ello formuló la "Ley de Ohm"
  • El Genio con Pocos Estudios

    El Genio con Pocos Estudios
    Michael Faraday estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
  • La Segunda Unificación de la Física

    La Segunda Unificación de la Física
    James Clerk Maxwell logró la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno, esto tras largo años de experimentación por parte de otros científicos como Gauss, Faraday y Ampere
  • La Ciencia en Pro de la Humanidad es Primero

    La Ciencia en Pro de la Humanidad es Primero
    Nikola Tesla quizá el más gran inventor del siglo XIX, a él le debemos el motor de corriente alterna y su aplicación en la industria, esto llevó a la segunda revoluciona industrial. Es el indiscutible ganador de la guerra de las corrientes, con su victoria se marcó un hito en la historia moderna. Tesla también contribuyó con muchos inventos como el radiocontrol, el radar y planto bases en el estudio de los que se denominarían años más tarde como los rayos x
  • Madame de la Física

    Madame de la Física
    Marie Curie descubrió la radioactividad espontánea y los elementos Radio y Polonio, además de poder aislarlos y estudias sus características. Es la primera mujer en recibir un premio Nobel y la primera persona en recibir dos
  • El Imperio de la Mecánica Cuántica

    El Imperio de la Mecánica Cuántica
    Max Planck descubre la constante de Planck, usada para calcular la energía de un fotón, esto significa que la radiación (luz visible por ejemplo) no puede ser emitida ni absorbida continuamente, sino solo en pequeñas cantidades denominadas cuantos; también describe la ley de Planck que explica el espectro de emisión de un cuerpo negro (cuerpo de que absorbe toda la radiación electromagnética, luz visibles, rayos UV, etc.). Con descubrimiento se sientan las bases para la mecánica cuántica
  • Period: to

    SIGLO XX

    El siglo de la vanguardización
  • El Amigo/Enemigo de la Física Cuántica

    El Amigo/Enemigo de la Física Cuántica
    Albert Einstein dio importante contribuciones a la física teórica con su reformulación del concepto gravitacional (La gravedad está relacionada con la densidad de un cuerpo dando como resultado la curvatura espacio-tiempo) y contribuyó a la cuántica a través de su explicación del efecto fotoeléctrico pero al mismo tiempo repudió las ideas de Bohr sobre el entrelazamiento cuántico y su postura "antirealista" de la naturaleza.
  • El Antirrealista

    El Antirrealista
    Niels Bohr es conocido por ganar el premio Nobel de Física por sus contribuciones al modelo atómico y por su conclusión de la dualidad onda-partícula, posteriormente también apoyó la idea del entrelazamiento cuántico, la superposición y la función de onda, diciendo que la materia tiene un comportamiento al ser observada y otro cuando no se observa y también que puede existir un mecanismo de envío de información mas rápido que la luz, algo que no le gustaba a Einstein.
  • El Gato Cuántico

    El Gato Cuántico
    Erwin Schrödinger describe su ecuación el comportamiento de una partícula subatómica ondulatoria, esta ecuación se puede decir que es "a segunda ley de Newton en la mecánica cuántica"
  • La Incertidumbre Alemana

    La Incertidumbre Alemana
    Werner Heisenberg establece que es imposible que determinados pares de magnitudes físicas observables sean conocidas con precisión y mucho menos su cantidad de movimiento, se denomina a esta conclusión como el principio de incertidumbre
  • La Ecuación más Hermosa de la Física

    La Ecuación más Hermosa de la Física
    Paul Dirac notó que la ecuación de Schrödinger nace de la definición clásica de la energía y esto no era algo correcto, lo más acertado debía incluir los efectos relativistas por lo cual Dirac desarrollo una ecuación cuántica relativista con la cual se expone la existencia de la antimateria.
  • Period: to

    SIGLO XXI

    Siglo Actual
  • El Lado Oscuro de la Materia

    El Lado Oscuro de la Materia
    Aunque la materia oscura se detectó mediante lentes gravitacionales actualmente existen avances es su identificación y propiedades gracias al CERN
  • El Gran Colisionador de Partículas

    El Gran Colisionador de Partículas
    Esta es la máquina más grande construida por el ser humano en el mundo, fue construida por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) con el objetivo de develar muchas de la dudas que se tiene con respecto al mundo de la física de partículas y efectivamente ha sido una pieza esencial en el desarrollo de la física en los tiempos contemporáneos.
  • El Escurridizo Bosón

    El Escurridizo Bosón
    En 1964 Peter Higgs propone que la masa es la interacción de las partículas con un campo que permea el vacío, denominado campo de Higgs por lo tanto debe existir una partícula que se genera a partir de este campo, tras mucho tiempo y con 86 años de edad este científico junto con otros descubrieron la existencia del Bosón de Higgs usando el Gran colisionador de partículas.
  • ¿La Gravedad Posee una Onda?

    ¿La Gravedad Posee una Onda?
    Einstein en el siglo XX con su teoría de la relatividad general predijo la existencia de las ondas gravitacionales producidas por cuerpos masivos en aceleración, no fue hasta el 2015 que los científicos del LIGO (Observatorio de ondas Gravitatorias por Interferometría Láser) pudieron comprobar su existencia.
  • Un Gran Paso para la Computación

    Un Gran Paso para la Computación
    IBM presenta su computadora cuántica de uso comercial, esta computadora es el resultado de años estudio y sintetiza los avances en computación usando los cúbits que son los bits de información del mundo cuántico y las propiedades de entrelazamiento cuántico para dar como resultado un poder de computo monstruosamente mayor a la de las computadoras convencionales.
  • Vida en Venus

    Vida en Venus
    Carl Sagan en 1964 predijo que la vida podía florecer en la atmosfera de Venus y actualmente se ha descubierto la existencia de Fosfina un gas que solo producen los seres orgánicos, dando así un vistazo a la posibilidad de que exista vida en este planeta.