-
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Chalco
Línea del tiempo. Física I.
Alumna: Carmen Valeria Cabrera Bueno
Profesor: César Daniel Becerril Estrada
2°grado grupo V -
Ésta es una línea del tiempo qué abarca los temas de la física clásica y moderna; en dónde podrás encontrar a los físicos, filósofos astrólogos, inventores, etc. más relevantes de la historia incluyendo los trabajos y leyes más importantes qué rigen nuestros estudios con base a ésta materia tan interesante, ordenados cronológicamente por los años en qué fueron descubiertos, o publicados para qué te sea de apoyo en el aprendizaje del semestre.
-
"La materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos.
Los átomos son homogéneos, eternos e indivisibles."(2.1 Historia de átomo s. f.) -
Tales fue el primero en dar con la magnetita, un mineral qué atrae metales; no logró explicar del todo ésta atracción magnética, su razonamiento. (El Blog de la Ingeniería, 2021,párr. 7)
-
"Galileo Galilei, descubre la cicloide y se sirve para con ella dibujar arcos de puentes, tambien sobre este año experimenta sobre la caída de los cuerpos y redacta su primera obra de mecánica."(La Cicloide, s. f.)
-
"Movimiento igualmente o uniformemente acelerado es aquel que a partir del reposo va adquiriendo incrementos iguales de velocidad durante intervalos iguales de tiempo".(Antonio Pérez del Prado, "Galileo Galilei y el movimiento uniforme acelerado" parte.1)
-
Teoría astronómica que explica los fenómenos y los movimientos de los cuerpos celestes tomando al Sol como centro del sistema. El heliocentrismo ya fue formulado en la antigüedad por Heráclides de Ponto y Aristarco de Samos, pero sería Copérnico quien lo sacaría definitivamente a la luz.(Sociedad Española de Astronomía, 2022, párr. 1)
-
Kepler publicó su obra más conocida: Astronomía Nova, donde se recogen las tres leyes que describen el movimiento de los planetas.
La primera ley dice que la órbita de los planetas es elíptica.
La segunda ley: cuando giran alrededor del Sol, los planetas recorren áreas iguales en tiempos iguales.
La tercera ley servía para relacionar la trayectoria de los planetas. (El universo según Kepler, 2020, 3 agosto) -
Fue descubierta por Robert Boyle en 1662.
Establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuándo la temperatura es constante.
P⋅V=k
(el producto de la presión por el volumen es constante).(Leyes de los gases s. f.) -
Debemos recordar que "...Newton desarrolló las bases de la mecánica y reafirmó las leyes que explicaban la fuerza de la gravedad universal..."(Montano, 2021, párr. 6)
-
Las tres leyes de Newton son: Primera ley o ley de la inercia.
Segunda ley o ley fundamental de la dinámica.
Tercera ley o principio de acción y reacción.
Estas leyes que relacionan la fuerza, la velocidad y el movimiento de los cuerpos son la base de la mecánica clásica y la física. Fueron postuladas por el físico y matemático inglés Isaac Newton, en 1687. (Leyes de Newton,2022, 9 junio). -
"Llamamos cero absolutos al valor, la cual cesa el movimiento interno de los átomos o moléculas que constituyen la materia. Es posible disminuir la temperatura de un sistema entonces debería poder llegarse a un valor(cero) para el cual no haya movimiento de sus constituyentes. Sería una especie de estado ultracongelado de cualquier material o sistema". (Pellegrini, 2017, p.4)
-
Fahrenheit hizo este gran instrumento (Montano, 2021, párr. 7)
-
Fahrenheit hizo este gran instrumento (Montano, 2021, párr. 7)
-
Es una magnitud física qué se define cómo la cantidad de calor qué hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad, nombrada e investigada por el químico Escocés Joseph Black. (Calor específico, Wikipedia, párr. 1)
-
La ley de Coulomb señala que la fuerza F (newton, N) con que dos carga eléctricas Q y q (culombio, C) se atraen o repelen es proporcional al producto de las mismas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia r (metro, m) que las separa. (Web.um.es, párr. 3)
-
La ley de la conservación de la materia es la que sostiene que, dentro de un sistema cerrado, la cantidad de materia que interviene en una reacción química es constante.
Cuando la transformación se realiza a través de un proceso físico tampoco se observa alteración en las masas. (Ley de la conservación de la materia, 2021, 20 julio) -
Tenemos que recordar "...John Dalton terminó que la materia estaba compuesta por pequeñas partículas denominadas átomos..." (Montano, 2021, párr. 10)
-
El primer principio de termodinámica fue propuesto por Nicolas Leonard Sada Carnot, en su obra Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia, en la que expuso los dos primeros principios de termodinámica. Refleja la conservación de la energía en el contexto y establece que si se realiza trabajo con calor la energía cambiara. (Beneyto DG, "principio termodinámico, 2009).
-
Se nos dice que “...el cambio de frecuencia aparente de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador”. (Montano, 2021, párr. 12)
-
La primera ley de la termodinámica relaciona el trabajo y el calor transferido intercambiado en un sistema a través de una nueva variable termodinámica, la energía interna. Dicha energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. (Cápsula, La Termodinámica y sus principios, 2021)
-
Léon Foucault, empleó una masa de 28 kg atada a un cable de 67 m. Una vez impulsado el péndulo de forma que oscile en un único plano, la rotación de la Tierra hace que el plano de oscilación gire lentamente con respecto al suelo.
Donde el péndulo gira una vez cada 24 horas, la velocidad de rotación con respecto al suelo del plano de oscilación del péndulo disminuye a medida que baja la latitud; en el ecuador, el plano de oscilación no gira en absoluto. (Historias y biografías, s. f.) -
La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad.
significó la creación de innovaciones tecnológicas y científicas que supusieron una ruptura con las estructuras socioeconómicas existentes hasta el momento. (Vicent selva, "revolución industrial, 2016). -
Thomas Alva Edison necesitó 14 meses de investigación, una inversión de 40 mil dólares y más de 1.200 experimentos para presentar el 21 de octubre de 1879 El anuncio se hizo en su laboratorio de Menlo Park (Nueva Jersey), donde vieron radiar la bombilla por primera vez durante 48 horas seguidas. (La primera bombilla, 2020, 16 octubre)
-
La fecha conmemora el día en el que el Profesor Wilhem Conrad Röntgen descubrió, en 1895, los rayos X. Fue el propio Röntgen el que hizo la primera radiografía a la mano de su mujer quien, horrorizada por el resultado, se negó a participar en los estudios posteriores de su marido. (Site Maintenance, s. f.).
-
El físico francés Antoine-Henri Becquerel comprobó que ciertas sustancias producían radiaciones penetrantes de origen desconocido. Este fenómeno fue conocido con el nombre de radiactividad. (El descubrimiento de la radioactividad, 2020, 3 octubre)
-
Joseph John Thomson anunció el descubrimiento del electrón (si bien no lo llamó de este modo, lo llamó corpúsculo) en una conferencia dada en la Royal Institución (Londres). … Thomson probó que los rayos catódicos tenían naturaleza corpuscular, estando formados por electrones. (¿Cómo y cuándo se descubrió el electrón?, 2022, 21 enero)
-
Tengamos en cuenta que "...Marconi preparó transmitirlas a través del océano" (Montano, 2021, párr. 20)
-
Es claro que se encuentra: "...basada en el principio de la relatividad y en que la luz mantiene una velocidad constante..." (Montano, 2021, párr. 22)
-
La llamada teoría cuántica de Bohr planteaba que el electrón da vueltas al núcleo siguiendo las leyes clásicas pero sometido a limitaciones, como las órbitas que puede ocupar y la energía que pierde en forma de radiación cuando salta de una órbita a otra. Pero, además, trataba de explicar de manera unificada todos los fenómenos cuánticos observados hasta el momento. (SINC la ciencia es noticia "nuevo repaso a la teoría cuántica de Bohr,2018).
-
“Albert Einstein reconoció que los cuerpos más violentos del cosmos liberan parte de su masa en forma de energía a través de estas ondas” (Domínguez, 2016, párr. 1)
-
Ernest Rutherford, en el año 1918 descubrió que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno, Rutherford determinó que el único sitio del cual podían provenir estos núcleos era del nitrógeno y que por tanto el nitrógeno debía contener núcleos de hidrógeno. Por estas razones Rutherford sugirió que el núcleo de hidrógeno, del que en la época se sabía que su número atómico era 1, debía ser una partícula fundamental.6(Wikipedia, 2022 7 agosto)
-
"El primer elemento sintético descubierto fue el curio, sintetizado en 1944 por Glenn T. Seaborg, Ralph A. James y Albert Ghiorso mediante el bombardeo de plutonio con partículas alfa." (Ortiz Emanuel,2017, parr.3).
-
Wilson y Pensáis en 1964 miden la “radiación de fondo de microondas” miden la temperatura como aproximadamente 3 K. Pensáis ganó en 1978 el Premio Nobel de Física, junto con Robert Woodrow Wilson, por su descubrimiento accidental en 1964 de la radiación cósmica de fondo de microondas o CMB.
-
-
Mis conclusiones sobre este tema son:
La física clásica y moderna, se basó en observar los fenómenos naturales, para describirlos y darles una explicación a estos. Influyeron hasta en los aspectos más simples de nuestra vida cotidiana.
En esta línea del tiempo observamos nuestra evolución que gracias a nuestros antepasados que asombrosamente hicieron descubrimientos, cambios y mejoramientos, hoy en día son notables y agradecidos por la humanidad.
You are not authorized to access this page.