-
-
En eta linea del tiempo se abordadará el tema: "Física Clasica y Moderna"; en esta encontraras los acontecimientos y avances más importantes y sobresalientes, así mismo como los físicos, filosofos y astronomos que hicieron aportaciones significativas para la física. Los hechos y acontecientos más importantes se encuentran ordenados de forma cronologica, haciendo que la información sea clara y consisa. -
Los primeros en considerar a la naturaleza como objeto de estudio fueron los griegos, ellos buscaban la explicación a los fenomenos físicos.
En el siglo VI a. C. aparece una de las escuelas más importantes para física, la escuela jónica, esta se distinguia por el modo materialsta que plantea los problemas y sucesos cosmológicos. -
Democrito y Leucipo.
Los pensamientos de Democrito se resumia en: los atomos se diferncian del tamaño y su forma,los atomos son indivisibles, homogéneos y eternos, la propiedad de la materia se alteran al agrupamiento de los atomos.
Por otro lado Leucipo sostenía que existia un solo tipo de materia y que si esta era dividida varias veces se llegaría a un punto en que ya no se podria dividir.
(quimicaweb "el átomo de la antiguedad". Unidad 4) -
Fue uno de los pensadores griegos más importantes, y fue uno de los primeros en demostrar sus teorías mediante el razonamiento y racionalidad.
A Tales se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales a todo esto se le atribuye un nombre, la magnética. -
Esta teoria sostiene que la tierra y los demas planetas giran alrededor del sol, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos, quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol. Un milenio más tarde, en el siglo XVI, la teoría volvería a ser formulada, esta vez por Nicolás Copérnico, uno de los más influyentes astrónomos de la historia. -
"Galileo propone que la velocidad a la cual se mueve un cuerpo a través de un medio es proporcional a la diferencia entre la densidad del cuerpo y la del medio." Nieto M. (2018) Historia de la Fisíca, México -
"La propuesta de Galileo apuntaba a que era el Sol -y no la Tierra- el que se encontraba en el centro del universo y que los planetas y las estrellas giraban en torno a él. La teoría, conocida hoy como heliocentrismo, había sido propuesta casi 100 años antes por el astrónomo polaco Nicolás Copérnico."
Galileo descubré cuatro satelites y logra observar las fases de venus, y logra aceptar conh esto la hipotesis de la heliocentria de Cópernico. -
Estas explican de manera matematica el movimiento del sol y de los planetas alrededor de el.
Primera Ley de Kepler
La primera ley de Kepler establece que todos los planetas se mueven alrededor del Sol describiendo una trayectoria elíptica.
La segunda ley, conocida como ley de las áreas, nos da información sobre la velocidad a la que se desplaza el planeta.
La recta que une el planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. -
Fue un periodo de transformaciones economicas y sociales de entre 1760 a 1840. que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo.
Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (también denominada, producción en serie). -
Tambien llamada la ley de la electroestatica, es la relación que existe entre las interacciones de las cargas electricas, explica la fuerza que experimentan dos cargas eléctricas en reposo. Esta relación fue establecida por Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806), físico francés. -
Joseph Black (1728-1799) fue quien adelantó el concepto de calor específico. En el transcurso de sus investigaciones se dio cuenta de que diferentes cuerpos, de masas iguales, requerían de diferentes cantidades de calor para elevarlos a la misma temperatura.
La capacidad cslorifica de un cuerpo es por la cantidad de energía transferida por el proceso de cambio de energía. -
Esta establece que la materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Esto significa que en todos los fenómenos del universo, la cantidad de energía y de materia existentes antes y después de dicho fenómeno son las mismas, aunque sus formas hayan cambiado. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1748 y descubierta unos años después por Antoine Lavoisier en 1785. -
En 1824, Sadi Carnot fue el primero en demostrar que se puede obtener trabajo del intercambio de calor entre dos fuentes a diferentes temperaturas. A través del teorema de Carnot y la máquina ideal de Carnot (basada en el ciclo de Carnot) cuantificó este trabajo e introdujo el concepto de eficiencia termodinámica.La termodinámica es la rama de la física clásica que estudia y describe las transformaciones termodinámicas inducidas por el calor y el trabajo en un sistema termodinámico -
La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad. Significó la creación de innovaciones tecnológicas y científicas que supusieron una ruptura con las estructuras socioeconómicas existentes hasta el momento. -
Henri Becquerel descubrió la radiactividad hace 122 años
En 1896, Becquerel descubrió una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad. Este fenómeno se produjo durante su investigación sobre la fluorescencia. El científico descubrió que ciertas sales de uranio emiten radiaciones espontáneamente, al observar que velaban las placas fotográficas envueltas en papel negro. -
La llamada teoría cuántica de Bohr planteaba que el electrón da vueltas al núcleo siguiendo las leyes clásicas pero sometido a limitaciones, como las órbitas que puede ocupar y la energía que pierde en forma de radiación cuando salta de una órbita a otra. -
Wilson y Penzias en 1965 descubren cómomedir la “radiación de fondo de microondas” Penzias ganó en 1978 el Premio Nobel de Física, junto con Robert Woodrow Wilson, por su descubrimiento accidental en 1964 de la radiación cósmica de fondo de microondas o CMB. -
(S. f.). Historia de la Ciencia: https://historiadelaciencia-mnieto.uniandes.edu.co/pdf/GALILEOGALILEI.pdf (Teoría del movimiento)
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica - BBC News Mundo. (s. f.). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-49373889#:~:text=La%20propuesta%20de%20Galileo%20apuntaba,el%20astrónomo%20polaco%20Nicolás%20Copérnico (GALILEO Y LA HELIOCENTIA) -
Breve historia de la Física | Facultad de Física. (s. f.). Bienvenido a Facultad de Física | Facultad de Física. https://fisica.us.es/la_facultad/breve_historia_de_la_fisica#:~:text=Los%20griegos%20fueron%20los%20primeros,elemento%20primero%20de%20la%20naturaleza (Antecedentes de la física)
ales de Mileto: biografía, aportaciones, pensamiento. (s. f.). Lifeder. https://www.lifeder.com/aportaciones-tales-de-mileto/ (Tales de Mileto) -
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica - BBC News Mundo. (s. f.). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-49373889#:~:text=La%20propuesta%20de%20Galileo%20apuntaba,el%20astrónomo%20polaco%20Nicolás%20Copérnico (capacidad calorífica)
-
Leyes de Kepler. (s. f.). Fisicalab | Web de Física y Matemáticas. https://www.fisicalab.com/apartado/leyes-kepler (Kepler)
Revolución Industrial: resumen, causas y características. (s. f.). Caracteristicas. https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/ (revolución industrial)
Materia, T. (2020, 22 de abril). Ley de Coulomb: qué es y fórmula (con ejemplos). Toda Materia. https://www.todamateria.com/ley-de-coulomb/ (Coulomb) -
Historia de la termodinámica, origen y línea del tiempo. (s. f.-a). Energía solar. https://solar-energia.net/termodinamica/historia-de-la-termodinamica (termodinámica leyes)
Revolución Industrial: Qué es, origen, etapas y causas | Economipedia. (s. f.-b). Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html#:~:text=Tuvo%20su%20origen%20aproximadamente%20hacia,en%20la%20década%20de%201840 (fin de la revolución industrial) -
ciencia plus. (2018, 1 de marzo). Henri Becquerel descubrió la radiactividad hace 122 años. europapress.es. https://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-henry-becquerel-descubrio-radiactividad-hace-122-anos-20180301122250.html (radio actividad)
Nuevo repaso a la teoría cuántica de Bohr. (s. f.). Agencia SINC. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevo-repaso-a-la-teoria-cuantica-de-Bohr#:~:text=La%20llamada%20teoría%20cuántica%20de,de%20una%20órbita%20a%20otra (cuántica)