-
Los egipcios realizaban una observación detallada de los astros. Dividieron el cielo en 36 constelaciones o decanos, que utilizaban como calendario y reloj nocturno.
-
Creación del número cero, construcción de observatorios astronómicos.
Observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses. -
Estableció normas para predecir los eclipses, Catalogo a las estrellas y Descubrió las leyes de refracción de la luz
-
Midió el tamaño de la Tierra. Compiló un catalogo de cerca catálogo de cerca de 675 estrellas. Creó uno de los calendarios más avanzados para su época y avanzada una historia cronológica del mundo desde la guerra de Troya
-
Matemático, físico considerado el científico mas grande del mundo antiguo. Creoó la teoría abstracta que explica la mecánica basica de la palanca e inventó la polea compuesta
-
Fueron de la primeras civilizaciones en estudiar las estrellas y nombrar constelaciones, en Grecia comenzó a desarrollarse lo que ahora conocemos como astronomía occidental.
-
Propone una tierra con forma esférica. También reconoció que la órbita de la Luna estaba inclinada hacia el Ecuador de la Tierra y fue uno de los primeros en reconocer a Venus como planeta y no como dos estrellas.
-
Predijo un eclipse al hacer uso de conocimientos matemáticos egipcios y también algo de astronomía babilónica, llevo al mundo griego a mejorar la idea de la astronomía de esta época.
-
Publicó un modelo del Universo en el que el Sol estaba en el centro. planteó y discutió el modelo heliocéntrico en su obra "De revolutionibus orbium caelestium"
-
Fue el precursor de la ley del movimiento postulada por Newton.
Desarrolló el concepto de movimiento en términos de velocidad.
Fue el primero en observar los cuatro satélites de Júpiter más grandes , los cráteres sobre la superficie de la Luna, así como las manchas solares y las fases de Venus.
Introdujo una nueva forma de investigar, a través del método científico. -
Fue una figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita al rededor del Sol.
Creó anteojos para la miopía y para la hipermetropía.
Explicó el funcionamiento del telescopio. -
Se percató de la presencia de una nueva estrella en Cassiopea, más brillante que todas las estrellas de la constelación.
-
Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, propuso que el sol era simplemente una estrella; que el universo había de contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes.
-
Sienta las bases de la mecánica y describe la fuerza de la gravitatoria universal.
Descubrió que la luz blanca está compuesta por el conjunto de todos los colores -
Inventó un higrómetro para medir la humedad del aire y un aerómetro para determinar la densidad del aire, termómetros de alcohol y de Mercurio.
-
El mayor invento de Anders Celsius fue el famoso termómetro Celsius, en el que cero era el punto de ebullición del agua y 100 para el de congelamiento
-
Ideó sistemas para controlar el exceso de humo de las chimeneas, inventó la estufa de hierro Franklin, que producía más calor con menos combustible.
Adelantó una posible teoría de la botella de Leyden, defendió la hipótesis de que las tormentas son un fenómeno eléctrico -
Afirmó que todas las cosas estaban formadas por pequeñas partículas llamadas átomos y que estos se combinaban para crear moléculas
-
descubre la conexión entre electricidad y magnetismo.
-
Mide la equivalencia entre el trabajo mecánico y el calor, resultando en la formulación de la ley de conservación de la energía.
-
demuestra el efecto que lleva su nombre, el efecto Doppler es el cambio de frecuencia aparente de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.
-
Utilizando un péndulo, el llamado «péndulo de Foucault» demuestra la rotación de la Tierra.
-
Formula las leyes clásicas del electromagnetismo.
-
Descubre los rayos catódicos
-
Descubre el electrón.
-
Formula dos aportes fundamentales que revolucionarán el campo de la física, al afirmar que la luz bajo ciertas circunstancias se comporta como un flujo de partículas portadoras de energía que identifica y que se mueven agrupadas en unidades denominadas cuantos. Publica un documento conocido como Teoría de la Relatividad Especial, basada en dos cruciales postulados: el principio de la relatividad y el carácter constante de la velocidad de la luz.
-
Demuestra la estructura interna del átomo, un pequeño núcleo alrededor del cual giran los electrones.
-
Emplea por primera vez cristales como retículos de difracción de los rayos X, dando un paso trascendental para la determinación de las estructuras cristalinas.
-
Se obtuvo la estimación más precisa de la edad del cosmos: 13.700 millones de años. Se consiguió con una sonda diseñada especialmente para medir y analizar la radiación cósmica de fondo, es decir, los restos del Big Bang
-
Los científicos de la Universidad de Palacký en Olomouc la presentaron en el año para que la información pueda transportarse a una distancia mayor de 30 - 40 kilómetros que es la distancia límite, se inventó la memoria cuántica.