-
Galileo Galilei derrumbó la creencia Aristotélica de casi 2,000 años, de que los objetos más pesados caen más rapido de otros más livianos, probando que todos los cuerpos caen con la misma rapidez.
-
Isaac Newton llego a la conclusión de que todos los objetos físicos del universo, desde manzanas hasta planetas, fueran una atracción gravitacional entre ellos.
-
Isaac Newton cambió nuestra compresión del universo al formar las tres leyes que describen el movimiento de los objetos.
-
Los científicos que trabajaron para mejorar la eficiencia de la máquina de vapor, motor de la revolución industrial, desarrollaron el conocimiento fundamental de la conversión del calor en trabajo mecánico.
-
Albert Einstein demolió supuestos básicos sobre el espacio y el tiempo describiendo que el tiempo transcurre más lentamente y los objetos se alargan y se vuelven más masivos al acercarce a la velocidad de la luz.
-
Los trabajos de Michael Faraday y de sus colegas y sucesores permitio revelar la relación estrecha entre estos dos fenomenos (electricidad y magnetismo) y llegar a un notable conjunto de ecuaciones que describen las leyes que los rigen.
-
Un salto cuántico se define como el cambio de un estado de energía a otro del electrón del átomo.
-
Newton usó una prisma para descomponer la luz blanca en sus colores constitutivos y otra prisma para recombinar estos colores y volver a la luz blanca.
-
James Chadwick descubrió los neutrones que junto con protones y electrones componen el átomo. Este hallazgo cambió dramáticamente el modelo del átomo y aceleró los descubrimientos en la Física Atómica.
-
El inesperado descubrimiento de que algunos materiales no presentan resistencia a la corriente eléctrica promete revolucionar la industria y la tecnología
-
Murray Gell-Mann propuso la existencia de partículas formamentales que combinadas forman objetos como protones y neutrones que hasta entonces se crían los más pequeños.
-
Los descubrimientos de las fuerzas básicas que operan a nivel subatómico llevaron a la conclusión de todas las interacciones en el universo son el resultado de sólo cuatro fuerzas fundamentales.
-
En 2004, mediante exfoliación del grafito, dos científicos fueron capaces de aislar una de esas capas a la que llamaron gafreno. Por este aporte, recibieron el premio Nobel, en 2010
-
Todo empezó el 17 de 2017, cuando los observatorios LIGO y Virgo detectaron una posible señal de ondas gravitacionales. Dos segundos después, el telescopio espacial Fermi de la NASA captó un estallido de rayos gamma.
-
La capacidad de transferir propiedades clave de una partícula a otra, es decir estados cuánticos, sin utilizar un vínculo físico es la base del desarrollo de la computación cuántica.
-
El quinto estado de agregación de la materia los tres mas conocidos sólido, líquido y gaseoso, y el cuarto es el plasma se produce a temperaturas que se aproximan al cero absoluto.
-
Las evidencias de una misteriosa fuerza antigravitatoria, la energía oscura, que causa la expansión del universo a un ritmo cada vez más veloz confirmaron una idea originalmente propuesta y descartada por Albert Einstein.
-
La evidencia de la ínfima masa de los neutrinos es un paso clave para entender mejor a una de las partículas subatómicas más enigmáticas del modelo estándar.
-
Esta partícula elemental fue propuesta en teoría en 1964 por Peter Higgs para explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales.
-
Michael Mayor de la universidad de Ginebra, fue el primero en descubrir un planeta extrasolar en entorno a una estrella como el sol, lo que abrió un campo de investigación muy activo en astrofísica. En 2006 detecta un sistema con tres planetas como Neptuno y uno más tarde, el planeta que está en la zona de habilidad de su estrella.