-
Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando a su alrededor.
-
En su libro “Commentariolus”, dice por primera vez que la Tierra no es el centro del universo, sino uno de muchos planetas que giran alrededor del Sol.
-
Se consolida sólo un siglo más tarde, con los descubrimientos telescópicos y la mecánica de Galileo, también con las leyes del movimiento planetario de Joannes Kepler.
-
Simon Stevin desarrolla la hidrostática, la ciencia fundamental para su país (Holanda), protegida del mar por diques y esclusas.
-
Royal Society en Londres y la Académie des sciences en París, como instrumentos de comunicación e intercambio científico.
-
Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, una obra en la que se describen las leyes clásicas de la dinámica conocidas como: Leyes de Newton; y la ley de la gravitación universal de Newton.
-
En el campo de la óptica se comenzó con la teoría corpuscular de la luz de Newton expuesta en su famosa obra Opticks. En este campo se produjeron las primeras lentes acromáticas, midiéndose por primera vez la velocidad de la luz.
-
Bernoulli usó argumentos estadísticos, junto con la mecánica clásica, para extraer resultados de la termodinámica, iniciando la mecánica estadística.
-
Thompson demostró la conversión del trabajo mecánico en calor.
-
El siglo XVIII concluyó con el célebre experimento de Young en el que se ponía de manifiesto la interferencia de la luz demostrando la naturaleza ondulatoria de ésta.
-
John Dalton comienza a presentar su teoría de que cada elemento químico corresponde a un tipo de átomo.
-
Aparece la obra de Dalton "Un nuevo sistema de filosofía química" en la que habló de su teoría atómica.
-
El dinamarqués Hans Oersted relaciona los fenómenos eléctricos a los magnéticos al observar como la corriente eléctrica alteraba el movimiento de la aguja de una brújula.
-
James Prescott Joule formuló la ley de conservación de la energía.
-
Maxwell unificó las leyes conocidas sobre el comportamiento de la electricidad y el magnetismo en una sola teoría con un marco matemático común mostrando la naturaleza unida del electromagnetismo.
-
Los laboratorios de Europa se proveían de ampollas de Crookes, demostraron que los rayos catódicos atravesaban unas delgadas láminas de metal colocadas en su trayecto en el interior de la ampolla.
-
El descubrimiento de Maxwell proporcionaría la posibilidad del desarrollo de la radio unas décadas más tarde por Heinrich Hertz.
-
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X, ondas electromagnéticas de frecuencias muy altas.
-
Jean Perrin, entonces preparador en el laboratorio de la Escuela normal superior, demostró que los rayos catódicos no son más que granos de electricidad negativa lanzados a gran velocidad a través de la ampolla vaciada.
-
Joseph John Thomson descubrió el electrón.
-
En los primeros años del siglo XX Planck, Einstein, Bohr y otros desarrollaron la teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos.
-
La teoría coincide con las Leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
-
Robert Millikan profesor entonces de la Universidad de Chicago, acometió la tarea de demostrar experimentalmente la existencia y la naturaleza de la partícula.
-
Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partículas.
-
Einstein formuló la Teoría de la Relatividad general, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas.
-
Heisenberg, Schrödinger y Dirac formularon la Mecánica cuántica, la cual comprende las teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas teóricas para la Física de la materia condensada.
-
Felix Bloch uno de los pioneros de la Física de la materia condensada, desarrolló una descripción mecano-cuántica del comportamiento de los electrones en las estructuras cristalinas.
-
Chadwick descubrió los neutrones, que también forman parte del núcleo pero no poseen carga eléctrica.
-
Enrice Fermi descubrió que los neutrones ralentizados en la parafina provocan otras desintegraciones en el interior de otros átomos.
-
Feynman, Schwinger, Tomonaga y Dyson formularon la teoría de la electrodinámica cuántica, en la cual se describe la interacción electromagnética.
-
Yang y Mills desarrollaron las bases del Modelo estándar de la física de partículas.
-
La UNESCO declara 2005 Año Internacional de la Física, de este modo pretende llamar la atención de la sociedad, no sobre un descubrimiento concreto, sino sobre la física en su conjunto.